MÁS DE POLÍTICA



ESCÁNDALO

Hallaron a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestraron el celular por la causa de las coimas en la ANDIS

El juez Casanello ordenó allanamientos tras los audios que comprometen al exfuncionario.

Hallaron a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestraron el celular por la causa de las coimas en la ANDIS

El escándalo por los audios que revelan presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo. Tras varios allanamientos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello, la Justicia encontró al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, en un barrio cerrado de Pilar, donde le secuestraron su teléfono personal. La causa, que involucra a funcionarios y empresarios, quedó bajo secreto de sumario.

En los procedimientos judiciales, que se realizaron en distintos puntos del Área Metropolitana, se produjo un hecho resonante: el empresario Emanuel Kovalybker fue detenido cuando intentaba escapar con sobres de dinero que, según estimaciones, contenían más de 200 mil dólares. Además, se incautaron expedientes vinculados a licitaciones, contrataciones y facturación tanto de la Agencia de Discapacidad como de la Droguería Suizo-Argentina.

Los audios que dispararon la investigación

La búsqueda de los celulares de Spagnuolo se volvió clave después de que trascendieran los audios en los que denunciaba supuestas maniobras de corrupción dentro del organismo. En uno de los mensajes, el exfuncionario afirmó: “Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3 por ciento”.

Las grabaciones apuntan a una presunta operatoria en la que se pedía un porcentaje a laboratorios que proveen medicamentos a la ANDIS. Según Spagnuolo, la maniobra involucraría a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y a los dirigentes Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem.

En otra de las grabaciones, el exdirector de la agencia sostuvo: “A mí me están defalcando la agencia. La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8, lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’”.

Próximas medidas

Con los teléfonos ya en poder de la Justicia y una cantidad significativa de documentación secuestrada, la investigación buscará determinar el alcance de las presuntas irregularidades y el grado de responsabilidad de los funcionarios mencionados.

Mientras tanto, el caso genera un fuerte impacto político, ya que compromete a nombres de peso dentro del oficialismo nacional y abre interrogantes sobre el funcionamiento de la Agencia de Discapacidad y sus vínculos con laboratorios farmacéuticos.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!