Por primera vez en 14 años, la Unión Cívica Radical (UCR) de Salta decidió cortar con las alianzas electorales y presentarse en soledad para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025. Con Natalio Iglesias encabezando la lista para el Senado y Soledad Farfán liderando la de Diputados, el radicalismo salteño busca recuperar su identidad y fortalecer su presencia en un escenario político fragmentado, donde la polarización y el desencanto marcan el pulso de la provincia.
La decisión de la UCR de romper con la tradición de frentes electorales no es un dato menor. En un contexto donde los partidos suelen tejer alianzas para maximizar votos, los radicales salteños optaron por un camino arriesgado pero coherente con su historia. “No compartimos la visión de otros sectores. Queremos llevar nuestras banderas bien altas, las de siempre: la defensa de la salud pública, la educación gratuita y un Estado que esté al servicio de la gente”, afirmó una de las figuras clave del partido en la provincia. La Lista 3, como se identifica la boleta radical, será la carta de presentación de un proyecto que busca diferenciarse tanto del oficialismo provincial como de los sectores nacionales que hoy dominan la conversación política.
Una lista con raíces salteñas
Para el Senado, la UCR apuesta por Natalio Iglesias, un productor agropecuario de Rosario de la Frontera que preside la Convención Provincial del partido. Lo acompañan Graciela Morales, ingeniera química con trayectoria académica como ex vicerrectora de la Universidad Nacional de Salta, y Fabián Pérez Rigos, un abogado de Orán que aporta peso al interior profundo de la provincia. La lista se completa con Berta Gerónimo, una docente de Cachi con experiencia como ex senadora provincial, consolidando un equipo que combina experiencia política con anclaje territorial.
En la Cámara de Diputados, la cabeza de lista es Soledad Farfán, actual diputada provincial y presidenta de la UCR salteña. Farfán, conocida por su defensa de la educación y la salud pública, es una figura en ascenso que busca proyectarse a nivel nacional. La acompañan Renán Castellanos Oliva, ingeniero agrónomo y ex concejal capitalino, Fabiana Becky, representante del departamento San Martín, y Ángel Ortiz, actual concejal de la ciudad de Salta. La lista se completa con Martha Achar, de La Candelaria, y Ariel Gallardo, ex concejal de Campo Quijano, configurando un equipo que refleja la diversidad geográfica y social de la provincia.
Candidatos a senadores nacionales
- Natalio Iglesia, productor agropecuario de Rosario de la Frontera y actual presidente de la Convención Provincial
- Graciela Morales, Ingeniera Química y ex vice rectora de la Universidad Nacional de Salta
- Fabián Pérez Rigo, abogado de Orán y es el actual vice presidente del Comité Provincial partido
- Berta Gerónimo, docente de Cachi y fue senadora provincial
Candidato a diputados nacionales
- Soledad Farfán, diputada provincial en ejercicio y presidenta de la UCR local
- Renan Casstellanos Oliva, Ing. Agrónomo. Fue concejal de la ciudad y es el vice presidente de la Convención Partidaria
- Fabiana Becky (del departamento San Martín)
- Angel Ortiz (actual concejal de la Capital)
- Martha Achar (La Candelaria)
- Ariel Gallardo (fue concejal en dos periodos en Campo Quijano)