MÁS DE POLÍTICA



SALTA

Media sanción para modernizar la gestión de turnos en salud

El proyecto prevé la implementación de una plataforma digital de gestión de turnos, a través de una página web y de una aplicación móvil.

Media sanción para modernizar la gestión de turnos en salud

La Cámara de Diputados de la Provincia de Salta dio luz verde a la creación del Sistema de Turnos Salud – Acceso Ágil y Rápido a la Salud Pública, una iniciativa destinada a modernizar la gestión de turnos en el sistema sanitario provincial, que enfrenta crecientes desafíos por la saturación de la demanda y la obsolescencia de los mecanismos actuales.

 

El diputado Juan José Esteban, principal impulsor del proyecto, destacó la urgencia de esta reforma ante la crisis que atraviesa el sistema de salud salteño: “La ciudadanía enfrenta serias dificultades para acceder a turnos médicos. El servicio de la línea 148 está colapsado, con un 30% de ausentismo en los turnos otorgados, largas esperas telefónicas y agendas hospitalarias que se cierran rápidamente, reabriéndose en muchos casos meses después”, explicó el legislador.

Esteban subrayó que el contexto económico ha agravado la situación, con un 45% de los ciudadanos con obra social recurriendo al sistema público debido a restricciones financieras, lo que ha disparado la demanda de turnos: “La modernización del sistema es impostergable para garantizar un acceso equitativo a la salud”, afirmó.

El proyecto aprobado propone la implementación de una plataforma digital integral, que incluye una página web y una aplicación móvil, diseñadas para ofrecer una gestión de turnos en tiempo real. Entre sus funcionalidades destacan la visualización de la disponibilidad de turnos, el envío de recordatorios automáticos y la posibilidad de cancelar o reprogramar citas, medidas que buscan optimizar los recursos sanitarios y reducir el ausentismo.

“Este sistema no solo mejorará la experiencia del paciente, sino que también incrementará la eficiencia de los centros de salud, promoviendo un acceso más justo y oportuno a la atención médica”, concluyó Esteban, enfatizando el impacto transformador de la iniciativa.

El proyecto, que recibió amplio respaldo en la Cámara Baja, pasa ahora al Senado para su revisión, en un paso clave hacia la modernización del sistema de salud pública salteño.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!