MÁS DE POLÍTICA



REACOMODAMIENTO POLÍTICO

Milei prepara cambios en su gabinete y apunta a consolidar poder en el Congreso tras las elecciones

El Presidente confirmó que evaluará una nueva estructura de gobierno después de los comicios del domingo.

Milei prepara cambios en su gabinete y apunta a consolidar poder en el Congreso tras las elecciones

Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el presidente Javier Milei ya anticipó que el resultado del domingo será un punto de inflexión en su gestión. El mandatario adelantó que planea un “reacomodamiento” en el gabinete nacional, con el objetivo de encarar una nueva etapa del gobierno centrada en lo que denomina las reformas de segunda generación.

El anuncio llegó en una entrevista televisiva, donde Milei confirmó que, una vez cerrado el escrutinio, analizará la conformación del equipo que lo acompañará durante la segunda mitad de su mandato. “El día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, expresó, en alusión al día posterior a las elecciones.

Aunque evitó precisar nombres o cargos, desde la Casa Rosada ya dan por descontado que los cambios serán amplios y no se limitarán a las áreas donde los actuales ministros fueron candidatos. En esa lista aparecen Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni, quienes compitieron en distintos distritos del país y deberán definir si continúan o no en sus funciones.

Un nuevo tablero político

El Presidente considera que esta elección marcará el equilibrio de fuerzas para la segunda parte de su gestión. Según explicó, su meta es lograr un tercio de representación en la Cámara de Diputados, cifra clave para poder sostener los vetos presidenciales y frenar leyes impulsadas por la oposición.

“Uno que me asegure un tercio en la Cámara, que es una pared de defensa”, expresó Milei al referirse a lo que considera un resultado favorable para el oficialismo. Con esa base parlamentaria, el mandatario pretende consolidar su capacidad de maniobra y evitar bloqueos en el Congreso, un obstáculo que ha enfrentado de manera recurrente durante este año.

El líder libertario confía, además, en que con el respaldo de sus aliados políticos podría alcanzar unos 100 votos en la Cámara Baja, lo que permitiría al oficialismo acercarse al quórum necesario para debatir proyectos clave. “Vamos a empezar con una dinámica parlamentaria que nos va a permitir viabilizar reformas”, adelantó.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!