MÁS DE POLÍTICA



SALTA

SÁENZ: “Lo que tiene que hacer Cristina, Máximo y compañía es permitir una renovación”

El gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de renovación en el Partido Justicialista y aseguró que varios dirigentes ya “cumplieron su ciclo”.

SÁENZ: “Lo que tiene que hacer Cristina, Máximo y compañía es permitir una renovación”

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, planteó una fuerte crítica a la conducción del Partido Justicialista al sostener que muchos de sus dirigentes “ya cumplieron un ciclo” y que la sociedad “los jubiló”. Las declaraciones se dieron durante una entrevista en el canal A24, en Buenos Aires, en la previa a la reunión que mantendrá este jueves con el ministro del Interior, Diego Santilli.

 

Sáenz fue tajante al afirmar que Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner y otros referentes del espacio deben “dar un paso al costado” para permitir una renovación real dentro del Partido Justicialista. “Lo que tiene que hacer Cristina, lo que tiene que hacer Máximo y compañía es permitir una renovación sin digitación. No se puede seguir echando la culpa a los jugadores; cuando el técnico pierde siempre, llega un momento en que se tiene que ir”, sostuvo.

En ese sentido, habló de un ciclo agotado: “La gente ya los jubiló. Y es espantoso que la gente te jubile, porque significa que ya no te quiere más. Esa jubilación es real: no vuelvas más. Por más que insistas, no volvés”.

El mandatario salteño también cuestionó el funcionamiento del espacio en los últimos años. “El peronismo no es una pyme familiar, aunque lamentablemente lo fue. La renovación tiene que ser completa, independientemente de los nombres”, expresó.

Sáenz remarcó que el Justicialismo debe recuperar su esencia: “No es planes sociales ni asistencialismo; es movilidad social ascendente, permitir que los chicos tengan oportunidades y que puedan estudiar”. Además, consideró que una gran interna abierta sería “lo más sano” para el movimiento.

El gobernador se volvió a diferenciar del kirchnerismo nacional y aclaró que no busca proyectarse como candidato presidencial: “No aceptaría ser líder ni candidato de Cristina, Máximo y compañía. Cada uno de nosotros está peleando por su provincia, que es a quienes representamos”.

Por último, sostuvo que el electorado ya no vota sellos partidarios, sino personas. “Los ciclos políticos también se jubilan, y si no te jubilás, la gente te jubila. Y cuando eso pasa, no hay vuelta atrás”, cerró.

Fuente Aries FM


¿Te gustó la noticia? Compartíla!