MÁS DE POLÍTICA



CAMBIOS EN EL GOBIERNO

Tras los audios de Spagnuolo, el Gobierno modificará el sistema de contrataciones de la ANDIS

La Casa Rosada centralizará las compras del organismo y quitará la autarquía financiera, pasando la supervisión al Ministerio de Salud.

Tras los audios de Spagnuolo, el Gobierno modificará el sistema de contrataciones de la ANDIS

El Gobierno nacional anunció cambios en el sistema de contrataciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) luego de la filtración de audios de Diego Spagnuolo, en los que denunciaba un presunto cobro de coimas dentro del organismo. Se trata de la primera medida concreta que toma la administración tras los avances de la Justicia sobre la causa.

Según explican desde Balcarce 50, la intención es quitarle la autarquía financiera al organismo descentralizado, de manera que no pueda definir compras y contrataciones sin intervención del Ministerio de Salud. De este modo, las decisiones de adquisición pasarán a la órbita de la administración central y la ANDIS dejará de ejecutar los procedimientos de forma directa.

La ANDIS fue creada durante la gestión de Mauricio Macri mediante el Decreto 698/2017, que le otorgó “autarquía económico financiera y personería jurídica propia”, habilitando al organismo a no depender jerárquicamente de un ministerio en materia de compras y a dictar su propio régimen de contrataciones.

Ahora, el Ejecutivo busca centralizar las contrataciones y obligar al organismo a utilizar el Sistema Electrónico de Contrataciones (Compr.ar), supervisado por la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC), el mismo que emplean ministerios, secretarías y dependencias de la Administración Pública.

Los equipos técnicos del Gobierno trabajan en el documento para implementar la medida desde que se difundieron los primeros audios de Spagnuolo, en los que señalaba irregularidades en la contratación de la droguería Suizo Argentina.

Además, tras la intervención a cargo de Alberto Vilches, se inició una auditoría interna en el organismo. Desde Nación aseguran que revisarán todas las licitaciones, compras directas y órdenes ejecutadas por vías de excepción, con el objetivo de garantizar transparencia y controlar posibles irregularidades.

Con esta decisión, la Casa Rosada busca reforzar la supervisión sobre el organismo y evitar que vuelva a ejecutarse cualquier contratación fuera del marco centralizado, mientras la Justicia continúa su investigación por los presuntos hechos denunciados.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!