MÁS DE POLÍTICA



Elecciones 2025

Urtubey en el Valle de Lerma: “Voy a defender a rajatabla a los salteños de la motosierra de Milei”

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria se comprometió a trabajar por una Argentina federal y proteger los intereses de Salta frente a las políticas del gobierno nacional.

Urtubey en el Valle de Lerma: “Voy a defender a rajatabla a los salteños de la motosierra de Milei”

En una jornada cargada de entusiasmo y contacto directo con la gente, el candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, recorrió distintos puntos del Valle de Lerma, para llevar su mensaje de compromiso con los salteños.

 

Con la mirada puesta en las elecciones, Urtubey se reunió con vecinos, militantes y dirigentes, asegurando que, de llegar al Congreso, su prioridad será defender los intereses de la provincia y trabajar por un país verdaderamente federal. “Voy a defender a rajatabla a los salteños de la motosierra de Milei”, afirmó con convicción, generando aplausos y muestras de apoyo en cada parada de su recorrida.

El Valle de Lerma, una región clave de Salta por su peso económico y social, fue el escenario elegido por Urtubey para fortalecer su campaña. Durante su visita, el candidato hizo hincapié en la necesidad de recuperar el federalismo como pilar de un proyecto de país que incluya a las provincias del interior, muchas veces relegadas por decisiones centralistas tomadas desde Buenos Aires. “Salta no puede seguir siendo un apéndice de un país que decide todo en la Capital. Queremos un futuro posible, donde nuestra provincia tenga la voz que merece”, expresó ante un grupo de vecinos en La Merced, uno de los puntos más destacados de su itinerario.

En el Club Deportivo La Merced, Urtubey fue recibido con calidez por jugadores, dirigentes y familias que se acercaron a escuchar sus propuestas. El candidato destacó la labor de la institución como un ejemplo de esfuerzo colectivo y compromiso con la comunidad. “Acá, en este club, se ve lo que somos capaces de hacer los salteños cuando nos unimos. Esto es lo que quiero llevar al Congreso: ese espíritu de trabajo en equipo para que Salta crezca”, señaló, mientras los presentes lo ovacionaban. En este contexto, también aprovechó para criticar las políticas del gobierno de Javier Milei, a las que calificó como un “golpe directo” a las economías regionales y al bienestar de los salteños.

La recorrida incluyó una visita al Concejo Deliberante de La Merced, donde Urtubey dialogó con autoridades locales y reafirmó su compromiso de trabajar “con todos y para todos”. Según el candidato, la unidad es fundamental en un contexto de crisis económica y social que afecta especialmente a las provincias del norte. “No importa si pensamos distinto, hoy la prioridad es frenar el daño que el gobierno nacional le está haciendo a Salta y al país. Desde el Congreso, voy a ser la voz de los salteños para que nuestras necesidades sean escuchadas”, aseguró.

El mensaje de Urtubey resonó con fuerza entre los presentes, muchos de los cuales destacaron su cercanía y su conocimiento de las problemáticas locales. En un contexto de incertidumbre económica, con el aumento de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo como preocupaciones centrales para los salteños, el candidato hizo hincapié en la necesidad de políticas que fortalezcan el empleo, la producción y el desarrollo en la provincia. “Salta tiene un potencial enorme, pero necesitamos un Estado que acompañe, que invierta en nuestras pymes, en nuestros productores, en nuestra gente”, afirmó.

La visita de Urtubey al Valle de Lerma no solo sirvió para presentar sus propuestas, sino también para escuchar las inquietudes de los vecinos. En cada encuentro, se tomaron el tiempo para dialogar sobre los desafíos que enfrenta la región, desde la falta de infraestructura hasta la necesidad de políticas que promuevan el turismo y la agricultura, dos de los pilares económicos de Salta. “Me llevo cada historia, cada preocupación, porque eso es lo que me motiva a seguir. No voy al Congreso a ocupar una banca, voy a pelear por Salta”, remarcó el candidato.

El recorrido es parte de una estrategia más amplia de Fuerza Patria para consolidar su presencia en toda la provincia. En las últimas semanas, Urtubey ha intensificado sus visitas a distintos departamentos, desde los Valles Calchaquíes hasta el Chaco salteño, buscando conectar con los votantes de cara a las elecciones. Su mensaje, centrado en la defensa de los intereses provinciales y la construcción de un proyecto federal, parece calar hondo en una población que reclama mayor representación en el ámbito nacional.

En La Merced, como en otros puntos de su recorrida, Urtubey también hizo referencia a la importancia de fortalecer las instituciones locales, como los clubes deportivos y las organizaciones comunitarias, que cumplen un rol clave en la contención social y el desarrollo de los jóvenes. “Estos espacios son el corazón de nuestras comunidades. Si queremos una Salta fuerte, tenemos que apoyar a quienes trabajan todos los días por sus barrios, por sus pueblos”, señaló.

A lo largo de la jornada, el candidato se mostró optimista sobre el futuro de la provincia, pero también realista sobre los desafíos que enfrenta. “No va a ser fácil, pero con trabajo, con compromiso y con la fuerza de los salteños, podemos construir una provincia que sea protagonista en la Argentina que viene”, afirmó. Sus palabras, acompañadas por gestos de apoyo de los presentes, dejaron en claro que su campaña busca no solo conquistar votos, sino también generar un movimiento que ponga a Salta en el centro de la discusión nacional.

Con las elecciones cada vez más cerca, la presencia de Urtubey en el Valle de Lerma marcó un hito en su campaña. Su apuesta por un mensaje de unidad, federalismo y defensa de los intereses salteños parece consolidarse como una propuesta atractiva para los votantes de la provincia. En un contexto político marcado por la polarización, el candidato de Fuerza Patria busca posicionarse como una alternativa que priorice las necesidades de Salta por encima de las disputas nacionales.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!