MÁS DE POLÍTICA



Elecciones 2025

Urtubey: En Salta Fuerza Patria la única opción para frenar los desastres de Milei

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey celebró el triunfo en la provincia de Buenos Aires donde se le puso un freno a Milei y anticipó “ahora se viene la Fuerza de los salteños”.

Urtubey: En Salta Fuerza Patria la única opción para frenar los desastres de Milei

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, aplaudió el triunfo arrollador de su espacio en la provincia de Buenos Aires, donde se impuso por más de 13 puntos al oficialismo libertario, y llamó a replicar ese resultado en Salta para detener los desastres económicos del gobierno de Javier Milei.

 

En un contexto de creciente descontento provincial, Urtubey enfatizó la necesidad de una participación masiva para defender los intereses salteños en el Congreso.

En las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires del 7 de septiembre de 2025, el peronismo unido bajo el sello de Fuerza Patria logró una victoria rotunda que sacudió el mapa político argentino. Con más del 80% de las mesas escrutadas, el frente que nuclea a sectores kirchneristas, massistas y alineados con el gobernador Axel Kicillof alcanzó el 46,9% de los votos, dejando atrás a La Libertad Avanza (LLA), el espacio del presidente Javier Milei, con un magro 33,8%. Esta diferencia de 13 puntos no es solo un número: representa un freno claro al modelo de ajuste salvaje que viene implementando el gobierno nacional desde fines de 2023, y que ha golpeado duramente a las economías provinciales como la de Salta, dependiente de la coparticipación y las obras públicas.

Desde Salta, donde el debate por las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre ya está en pleno hervor, Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, no tardó en celebrar este resultado como un signo de esperanza para el norte argentino. "En la provincia de Buenos Aires la fuerza de los argentinos le puso un freno a Milei. En octubre ese freno lo ponemos los salteños con Fuerza Patria", declaró el exgobernador en un mensaje que resonó en las redes y en los barrios de la capital salteña.

Urtubey, con su trayectoria de más de una década al frente de la provincia entre 2007 y 2019, sabe bien de qué se trata: en Salta, donde el peronismo ha sido históricamente una fuerza arraigada en el interior y en las comunidades rurales, este triunfo bonaerense se lee como un llamado a la acción. "Ahora se viene la fuerza de los salteños", agregó, subrayando que la participación ciudadana es clave para acabar con un modelo de exclusión que deja a los jubilados sin remedios, a los productores sin apoyo y a las familias del NOA sin futuro.

El impacto de esta elección desdoblada en Buenos Aires no se limita al conurbano: es un termómetro para todo el país, especialmente para provincias como Salta, que sufren el centralismo porteño y los recortes presupuestarios del gobierno de Milei. En el distrito bonaerense, que concentra más del 37% del padrón electoral nacional, Fuerza Patria se impuso en seis de las ocho secciones electorales, incluyendo las más pobladas como la Primera y la Tercera.

En La Matanza, bastión peronista por excelencia, la lista encabezada por Verónica Magario dobló en votos a la de Maximiliano Bondarenko, el candidato libertario. En la Primera Sección, Gabriel Katopodis superó por 10 puntos a Diego Valenzuela, el intendente de Tres de Febrero que saltó al espacio de Milei. Estos números no son casuales: reflejan el rechazo al ajuste fiscal que eliminó fondos coparticipables, paralizó obras en rutas salteñas como la Nacional 9 y 34, y dejó a miles de salteños sin acceso a servicios básicos.

Urtubey, que regresó a la arena política motivado por lo que él mismo llama "un deber ético" frente al avance libertario, ve en este resultado un espaldarazo para su candidatura. En Salta, donde el peronismo se fragmentó en los últimos meses con la salida de sectores como el de Sergio Leavy, que armó su propio frente con el Partido de la Victoria, Fuerza Patria se presenta como la única opción unificada para frenar a Milei. "En Salta, Fuerza Patria es la única opción para frenar los desastres de Milei", insistió el candidato, recordando que su lista incluye a Nora Giménez como segunda senadora y a Emiliano Estrada al frente de los diputados nacionales. Esta unidad, aunque frágil por las internas –con portazos de partidos como Unidad Popular y el Frente Grande que cuestionaron su liderazgo por "imposiciones desde Buenos Aires"–, busca captar el voto del interior salteño, desde los valles Calchaquíes hasta el Chaco salteño, donde el ajuste ha multiplicado la pobreza rural.

El contexto en Salta es particularmente sensible. La provincia, con su economía basada en la agricultura, el tabaco y el turismo, ha visto cómo el gobierno nacional recortó transferencias por miles de millones de pesos. Según datos del Instituto Provincial de Estadística y Economía (IDESA), la inflación en Salta superó el 250% en lo que va de 2025, y el desempleo en el interior ronda el 15%, afectando a familias que dependen de programas sociales ahora diezmados. Urtubey, en recorridas por Cerrillos y La Merced, prometió defender "a rajatabla a los salteños de la motosierra de Milei", proponiendo un Congreso que impulse un país federal en serio. "Queremos ir al Senado a construir un futuro posible que nos integre como provincia del NOA, no como un apéndice de Buenos Aires", dijo, aludiendo a la necesidad de recuperar fondos para infraestructura como el dique Cabra Corral o la pavimentación de caminos vecinales en los departamentos del norte.

La victoria en Buenos Aires también expone las grietas en el oficialismo nacional. Milei, desde su búnker en Gonnet, admitió la derrota pero ratificó su rumbo: "No se retrocede ni un milímetro", declaró, aunque fuentes cercanas al gobierno hablan de una "profunda autocrítica" interna. En Salta, donde LLA compite sola sin aliados provinciales, esta paliza bonaerense podría erosionar su base. La candidata libertaria Emilia Orozco, alineada con el saencismo en algunos aspectos, enfrenta un escenario donde el oficialismo provincial de Gustavo Sáenz, con Flavia Royón al Senado por Primero Salteños, busca mantener su hegemonía local. Pero Urtubey advierte: "La división del peronismo solo beneficia a Milei, pero en octubre los salteños van a elegir la unidad para parar el ajuste".

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!