El frente Fuerza Patria cerró filas en Salta y confirmó a Juan Manuel Urtubey como su candidato a senador nacional para las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025.
El exgobernador, figura clave del peronismo salteño, logró imponerse en una interna que lo enfrentó al actual senador Sergio “Oso” Leavy, quien finalmente decidió dar un paso al costado y competir con lista propia bajo el sello del Partido de la Victoria. En paralelo, el diputado nacional Emiliano Estrada fue ratificado como cabeza de la boleta para la Cámara Baja, consolidando un armado que busca posicionarse como la principal oposición al gobierno de Javier Milei en la provincia.
La definición de las candidaturas llegó tras intensas negociaciones que dejaron al descubierto las tensiones internas del peronismo salteño. La intervención de los enviados del Partido Justicialista nacional, Sergio Berni y María Luz Alonso, fue clave para destrabar el conflicto y consolidar una lista que, según los referentes de Fuerza Patria, representa “la unidad necesaria para defender los intereses de los salteños frente al ajuste”. Urtubey, con su experiencia como exgobernador y su peso político, se convirtió en la carta principal del frente para disputar las tres bancas en juego en el Senado, acompañado en segundo término por la actual senadora Nora Giménez, quien buscará renovar su mandato.
El escenario electoral en Salta promete ser competitivo. Con tres bancas en la Cámara Alta y otras tres en la Cámara de Diputados en disputa, Fuerza Patria apuesta a capitalizar el descontento con las políticas económicas del gobierno nacional. “Estamos ante un momento clave para Salta y el país. No podemos permitir que el ajuste de Milei siga golpeando a los trabajadores, los jubilados y nuestras economías regionales”, expresó un referente del frente durante la presentación de las candidaturas, marcando el tono de la campaña que se viene.
El ex gobernador regresa oxigenado y le gana la pulseada a Leavy
La elección de Urtubey como cabeza de lista no estuvo exenta de polémicas. Durante semanas, las negociaciones dentro de Fuerza Patria se desarrollaron en un clima de alta tensión, con Sergio Leavy como principal contrincante del exgobernador. Leavy, representante del kirchnerismo más duro, buscaba retener su banca en el Senado y contaba con el respaldo de un sector importante de la militancia, que se movilizó en los últimos días para pedir que encabezara la boleta. Sin embargo, la decisión de competir por fuera del frente marcó un quiebre en el peronismo local, dejando en evidencia las dificultades para alcanzar una unidad plena.
Fuentes cercanas a Fuerza Patria aseguran que la salida de Leavy permitió consolidar un armado más amplio, que reúne al Partido Justicialista, Kolina, Frente Grande, el Partido del Trabajo y del Pueblo, entre otros. “No es momento de personalismos, sino de construir un proyecto colectivo que le dé esperanza a los salteños”, señaló un dirigente del espacio, buscando bajar el tono a las críticas internas. Sin embargo, la decisión de Leavy de presentarse con el Partido de la Victoria podría fragmentar el voto peronista y beneficiar a otros frentes, como el oficialismo provincial liderado por Gustavo Sáenz o La Libertad Avanza, que también pisa fuerte en la provincia.