MÁS DE SOCIEDAD



PLANES

Acompañamiento Social: cierra el plazo para actualizar los datos y seguir cobrando

Capital Humano recortó la fecha límite para completar el formulario de Anses y seguir cobrando el programa Acompañamiento Social

Acompañamiento Social: cierra el plazo para actualizar los datos y seguir cobrando

El Ministerio de Capital Humano recordó que se acerca la fecha límite para que los beneficiarios del programa Acompañamiento Social, que antes formaban parte del ex Potenciar Trabajo, actualicen y validen sus datos personales. Para ello, es necesario completar este formulario.

 

El programa Acompañamiento Social, que beneficia a aproximadamente 200.000 personas, se enfoca en ofrecer apoyo a personas mayores de 50 años y madres con cuatro o más hijos menores de 18 años; brindando recursos y asistencia a aquellos que enfrentan desafíos particulares relacionados con la salud, la soledad, y la seguridad financiera. Chequeá cuánto pagará el gobierno en septiembre por este programa. ¿Hay aumento?.

El trámite que hay que hacer para seguir cobrando el plan es individual, gratuito y obligatorio. Implica la presentación de un formulario actualizado que debe ser completado por todos los titulares.

Paso a paso: cómo completar el formulario para no perder el beneficio

Para mantener el cobro del  Acompañamiento Social, los beneficiarios deben seguir los siguientes pasos:

  •     Acceso a Mi Argentina: ingresar a la aplicación Mi Argentina, disponible tanto para dispositivos móviles como para computadoras.
  •     Registro o inicio de sesión: en caso de no tener una cuenta creada, es necesario registrarse utilizando el número de CUIL y otros datos personales. Si ya se posee una cuenta, simplemente iniciar sesión.
  •     Actualización de datos: dentro de la aplicación, seleccionar la opción correspondiente al programa Acompañamiento Social y completar el formulario con los datos personales requeridos, como nombre, DNI, información de contacto, nivel educativo, situación laboral, capacitación y vivienda.
  •     Verificación y envío: es crucial revisar que la información proporcionada sea correcta antes de enviar el formulario.

Plazo para completar el trámite

Es importante destacar que los beneficiarios tienen tiempo hasta el 3 de septiembre para completar este trámite. De no hacerlo, corren el riesgo de perder el beneficio de $78.000, lo que representa un golpe significativo para quienes dependen de esta asistencia.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!