La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano dejarán de pagar el monto de las Becas Progresar a estos titulares del programa.
En tanto, de la misma manera que informaron los requisitos para seguir cobrando el beneficio, también dieron a conocer el monto de las Becas en julio.
¿En qué consisten las Becas Progresar?
El programa Progresar, impulsado desde Nación, busca acompañar a estudiantes de todos los niveles educativos para favorecer su permanencia en el sistema formal.
Existen distintas líneas:
- Nivel Obligatorio (para finalizar la primaria o secundaria), una sublínea para jóvenes de 16 y 17 años
- Nivel Superior (para carreras terciarias y universitarias)
- Progresar Trabajo (orientado a formación profesional y oficios).
Sin embargo, la única línea de las becas que se encuentra activa es la de Progresar Trabajo.
Becas Progresar: quiénes dejan de cobrarlo
Para acceder a este beneficio, será necesario cumplir con ciertas condiciones establecidas por la Anses. De no hacerlo, el beneficiario perderá la prestación.
Uno de los requisitos para acceder a las Becas Progresar es que el estudiante y su grupo familiar no superen un ingreso equivalente a tres salarios mínimos, vitales y móviles.
Con el último aumento de julio, este valor ascenderá a $317.800. Por lo tanto, para cumplir con el nuevo requisito, el ingreso total del grupo familiar no deberá superar los $953.400 para mantener el beneficio.
Esta condición no aplica a los jóvenes que sean titulares de una Pensión No Contributiva por Invalidez, según la Ley 13.478.
Otros motivos por los cuales se puede perder la prestación son:
- No inscribirse dentro del período establecido.
- Haber finalizado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura.
- Exceder en 2 años o más la duración establecida para la carrera.
- Que el beneficiario o algún integrante de su grupo familiar esté registrado en el Régimen del Impuesto a las Ganancias.
- Recibir otra beca educativa.

Quiénes perderán las Becas Progresar
Becas Progresar ¿Quiénes pueden inscribirse y hasta cuándo?
Actualmente, la única línea con inscripción abierta es Progresar Trabajo, y el plazo para anotarse se extiende hasta el 30 de noviembre de 2025. Para hacerlo, es necesario cumplir con los requisitos de edad (entre 18 y 24 años en la mayoría de los casos), ingresos familiares menores a tres Salarios Mínimos y estar matriculado en una institución educativa o curso reconocido.
La postulación se realiza a través de la web oficial de Progresar o desde la app Mi Argentina.
Cómo inscribirse a las Becas Progresar 2025
Para solicitar la beca, es obligatorio estar registrado en Mi Argentina. Estos son los pasos:
- Registrarse en la app o sitio de Mi Argentina.
- Ingresar a argentina.gob.ar/progresar.
- Iniciar sesión o crear un usuario.
- Seleccionar la línea “Progresar Trabajo”.
- Completar los tres pasos del formulario: datos personales, encuesta y datos académicos.
- Enviar la solicitud y esperar la publicación de resultados.
- La inscripción estará abierta hasta el 30 de noviembre, según confirmó la ANSES.
Monto de la Beca Progresar en julio
El monto mensual de las Becas Progresar se mantiene en $35.000, sin actualizaciones desde septiembre de 2024. Esta cifra se acredita todos los meses en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario, siguiendo el calendario de pagos de ANSES.