MÁS DE SOCIEDAD



Anses

Monto confirmado: con el aumento de AUH, ¿sube la Tarjeta Alimentar?

Los titulares de la AUH cobrarán un incremento en sus haberes. Muchos se preguntan si esto también afectará el monto de la Tarjeta Alimentar

Monto confirmado: con el aumento de AUH, ¿sube la Tarjeta Alimentar?

La Asignación Universal por Hijo ( AUH) se actualizará con un incremento determinado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. En paralelo, el Ministerio de Capital Humano informó si la Tarjeta Alimentar sufrirá cambios o continuará sin modificaciones.

 

Junto con este beneficio, las titulares de la AUH también accederán a otros refuerzos como el Complemento Leche y el pago por la Libreta AUH.

Nuevos montos de la AUH y AUH por discapacidad

Con la suba, la AUH pasa de $112.942 a $115.087. Como la Anses retiene el 20% del total hasta la presentación de la Libreta, el monto neto a percibir será de $92.070 por hijo.

En el caso de la AUH por discapacidad, la cifra se actualiza de $367.757 a $374.744.

¿Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar?

El beneficio de la Tarjeta Alimentar se otorga de forma automática a los siguientes grupos:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo (AUE).
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete hijos o más.
  • Para conservar el beneficio, es fundamental que las personas mantengan actualizados sus datos personales y del grupo familiar en la plataforma Mi ANSES (www.anses.gob.ar).

 

Cuánto cobro por la AUH en septiembre

Cuánto cobro por la AUH en septiembre

 

¿Hay aumento en la Tarjeta Alimentar? El monto confirmado

Finalmente, la información oficial ya está confirmada: en septiembre 2025 los montos de la Tarjeta Alimentar no se modifican. Esto significa que el valor se mantiene igual al de meses previos, sin aumento. A continuación, los importes vigentes:

  • Familias con un hijo menor de 14 años o con discapacidad: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres o más hijos: $108.062

El pago se acredita de manera automática en la misma fecha en que se cobra la prestación principal, sin que el beneficiario deba hacer trámites adicionales.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!