MÁS DE SOCIEDAD



FRAUDES DIGITALES

Alertan en Salta por estafas en el trámite online de la licencia de conducir

La Municipalidad informó que circulan publicaciones falsas que desvían a números de teléfono externos con fines fraudulentos.

Alertan en Salta por estafas en el trámite online de la licencia de conducir

La Municipalidad de Salta encendió una señal de alerta ante la proliferación de estafas digitales vinculadas al trámite de la licencia de conducir. En las últimas horas, comenzó a circular en redes sociales un video que dirige a los usuarios a un número de teléfono celular ajeno al municipio, utilizado para concretar maniobras fraudulentas.

La advertencia apunta principalmente a quienes eligen la modalidad online para gestionar su permiso de conducir, una alternativa que en los últimos años ganó terreno entre los vecinos por su practicidad. El riesgo surge cuando páginas, perfiles o publicaciones no oficiales intentan imitar los canales municipales y derivan a números particulares que no tienen relación con la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

Desde el área remarcaron que la única vía segura y habilitada para iniciar el trámite es la página oficial de la Municipalidad de Salta. Allí se encuentra toda la información necesaria para quienes soliciten la licencia por primera vez o busquen renovarla. No existen intermediarios, gestores ni pagos adelantados fuera del sistema: todo se abona únicamente en el Centro Emisor de Licencias (CEL) correspondiente, luego de que se aprueben los requisitos cargados en la web.

El procedimiento es sencillo. En el caso de una renovación, el conductor debe ingresar al portal municipal, cargar la documentación y esperar la validación de un operador de Tránsito, que se comunica dentro de las 24 horas siguientes. Una vez verificados los datos, se envía por correo electrónico un link para reservar turno. Con esa confirmación, el ciudadano puede acercarse al CEL y retirar la licencia en pocos minutos o rendir el examen que corresponda.

Si los documentos presentan algún error o no cumplen con las exigencias, el sistema rechaza la solicitud, aunque con indicaciones claras para rehacerla sin inconvenientes. De esta manera, se busca evitar demoras y garantizar que el trámite se concrete sin intermediarios.

El municipio también informó que ya denunció la publicación fraudulenta y el número de celular utilizado, con el objetivo de que sean dados de baja. Sin embargo, el llamado a la precaución es clave: cada usuario debe chequear que la página en la que realiza el trámite sea la oficial y desconfiar de cualquier contacto que ofrezca atajos, beneficios especiales o pagos por fuera del circuito establecido.

Este tipo de fraudes digitales se ha multiplicado en distintas ciudades del país, aprovechando la creciente digitalización de los servicios públicos. En Salta, las autoridades locales buscan reforzar la confianza de los vecinos en la modalidad online, pero al mismo tiempo instan a estar atentos frente a las nuevas formas de estafa que circulan en redes sociales y plataformas de mensajería.

La obtención de la licencia de conducir es un trámite sensible, que habilita a circular con un vehículo en la vía pública. Por eso, el municipio insiste en que el único modo legal y seguro de obtenerla es a través del portal oficial y en los Centros Emisores de Licencias. Cualquier gestión por fuera de esos canales implica un riesgo para el ciudadano y, además, carece de validez legal.

En un contexto donde cada vez más trámites migran al ámbito digital, las estafas encuentran terreno fértil en la desinformación o en la urgencia de quienes necesitan resolver el trámite rápido. La recomendación central es simple: no confiar en publicaciones que circulan en redes sin sello oficial, no enviar documentación personal a números privados y no realizar transferencias de dinero fuera de los sistemas habilitados.

La Municipalidad de Salta reafirma así su compromiso con la seguridad vial y la transparencia en la gestión de licencias, al tiempo que advierte a los vecinos sobre la importancia de mantenerse informados y atentos a posibles engaños.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!