En respuesta a un reclamo sostenido del sector comercial, el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta aprobó una modificación a la ordenanza que regula la carga y descarga de mercadería en el centro capitalino. La nueva disposición amplía los horarios permitidos para esta actividad, con el objetivo de facilitar la logística de los comercios sin afectar el flujo vehicular en los momentos de mayor circulación.
La normativa actualizada establece que la carga y descarga queda prohibida únicamente de lunes a viernes entre las 12:00 y las 14:30, y entre las 18:00 y las 21:30. Fuera de esos tramos, los vehículos autorizados podrán ingresar al microcentro para realizar sus tareas habituales.
La medida representa una actualización clave de la ordenanza 14.422, sancionada en 2012, que ya había quedado desfasada frente a las necesidades actuales del comercio salteño. Según explicaron desde el cuerpo legislativo, el nuevo esquema permitirá una distribución más equilibrada de la actividad logística, sin saturar las calles en los horarios pico.
El centro salteño, con su tránsito intenso y alta concentración comercial, venía enfrentando dificultades para conciliar las tareas de abastecimiento con la circulación diaria de vehículos y peatones. Con esta modificación, se espera aliviar la congestión, ordenar mejor el espacio público y brindar mayor previsibilidad a comerciantes y transportistas.
Además, desde el municipio anticiparon que se reforzarán los controles para garantizar el cumplimiento de los horarios establecidos. También se prevé una etapa de difusión para que todos los actores involucrados —repartidores, dueños de locales y vecinos— se adapten sin inconvenientes al nuevo régimen.
La iniciativa fue bien recibida por el sector comercial, que venía reclamando mayor flexibilidad para organizar su logística. En una ciudad donde la economía gira en buena parte alrededor del comercio, este tipo de medidas puede generar un impacto positivo no solo en la organización urbana, sino también en la dinámica económica y laboral.