La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo aumento para las asignaciones familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), que comenzará a regir desde diciembre de 2025. La suba será del 2,34%, siguiendo el esquema de movilidad mensual que actualiza los montos de acuerdo con la inflación informada por el Indec.
Entre las prestaciones incluidas en este incremento se encuentra la asignación por matrimonio, un pago único que pasará a $106.903 por cada integrante de la pareja, lo que totaliza $215.000 aproximadamente por matrimonio. Este beneficio se otorga a quienes formalicen su enlace y registren el matrimonio a partir de diciembre.
¿Qué es la asignación por matrimonio y cuándo se cobra?
La asignación por matrimonio es un beneficio económico que ANSES entrega por única vez a quienes acrediten haber contraído matrimonio. Se paga a los dos miembros de la pareja —si ambos cumplen los requisitos— y se cobra dentro de los 60 días posteriores a la presentación de la documentación.
Con el aumento confirmado, cada persona recibirá $106.903, por lo que una pareja puede acceder a un monto total cercano a los $215.000.
Quiénes pueden cobrar la asignación por matrimonio
Podrán acceder al beneficio las siguientes personas:
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Personal contratado de manera temporaria.
- Personas cubiertas por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Titulares del seguro de desempleo.
- Beneficiarios de la pensión honorífica para veteranos de Malvinas.
- Este grupo integra el universo del SUAF, por lo que reúne las condiciones necesarias para solicitar el pago.
Quiénes quedan excluidos del beneficio
ANSES aclaró que no podrán solicitar la asignación por matrimonio los siguientes beneficiarios:
- Monotributistas.
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo.
- Como estas prestaciones no forman parte del SUAF, quedan excluidas automáticamente.
Requisitos de ingresos para acceder
Para cobrar la asignación, los ingresos deben ubicarse dentro de los límites establecidos por el SUAF. Los topes vigentes son:
- Ingreso individual máximo: $2.453.608
- Ingreso familiar máximo: $4.907.216
- Si los ingresos superan estos valores, ANSES rechazará la solicitud.
Cómo solicitar la asignación por matrimonio
Quienes cumplan con los requisitos deberán presentar:
- Acta o certificado de matrimonio.
- DNI de ambos integrantes.
- Actualización de datos personales en Mi ANSES, si corresponde.
- El trámite puede iniciarse en línea a través de Mi ANSES o de manera presencial en una oficina del organismo, con turno previo.