La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que conduce Hugo Moyano, logró un acuerdo con las cámaras empresarias del sector —FAETYL, FADEEAC y CATAC— que garantiza mejoras salariales para más de 200.000 trabajadores en todo el país.
El acuerdo establece un incremento total del 6,3%, que se aplicará de forma escalonada entre septiembre y febrero de 2026. Además, contempla el pago de un bono no remunerativo de $25.000 en septiembre, así como una asignación extraordinaria de $840.000 en cuatro cuotas, que comenzará a cobrarse desde enero del próximo año.
Cómo será el aumento para camioneros en 2025 y 2026
El esquema de actualización salarial pactado quedó dividido de la siguiente manera:
- Septiembre 2025: 1,2%
- Octubre 2025: 1,1%
- Noviembre 2025: 1%
- Diciembre 2025: 1%
- Enero 2026: 1%
- Febrero 2026: 1%
De esta manera, el aumento se acumula progresivamente, acompañado por instancias de revisión en diciembre 2025 y marzo 2026, que permitirán ajustar los haberes de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sueldos básicos de camioneros en septiembre 2025
La diversidad de ramas dentro del convenio de camioneros genera una amplia gama de salarios básicos. Con la actualización de septiembre, los valores de referencia son los siguientes:
- Peón general: $730.000
- Operarios de residuos y limpieza: $740.000
- Auxiliares operativos de primera categoría: $1.100.000
- Conductores de grúas de más de 300 TNS: $1.463.000
Estos montos corresponden a los básicos de convenio, sin incluir adicionales, y se verán incrementados por el bono de $25.000 que se cobra este mes.
Adicionales y extras que suman al salario camionero
Los sueldos de los camioneros no solo dependen de la categoría básica, sino también de distintos adicionales que contempla el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89.
Entre ellos se encuentran:
- Viáticos por comidas y alojamiento
- Kilómetros recorridos
- Plus por zona desfavorable
- Permanencia fuera de la residencia habitual
- Cruce de frontera
- Conducción de bitrenes
Estos ítems pueden elevar significativamente los ingresos mensuales, sobre todo en ramas como transporte internacional, residuos o larga distancia.
Bono y contribución a la obra social
En septiembre, además del salario básico y el aumento del 1,2%, los trabajadores percibirán un bono no remunerativo de $25.000, que debe figurar como ítem separado en el recibo.
Por otra parte, el acuerdo establece una contribución a la obra social que será de $20.000 en septiembre, octubre y noviembre, y de $22.000 entre diciembre y febrero.
Respecto de la asignación extraordinaria de $840.000, se pagará en cuatro cuotas a partir de enero de 2026.