La Municipalidad de Salta continúa con el plan de repavimentación de calles en el macrocentro de la ciudad, una iniciativa que busca mejorar la circulación vehicular y la seguridad en el tránsito. Según indicaron desde la Subsecretaría de Inspección y Certificación, los trabajos ya alcanzan un 60 % de avance y abarcan 80 cuadras distribuidas en los principales corredores viales del área centro.
La subsecretaria Evelia Díaz señaló que “estamos avanzando a un muy buen ritmo y eso es fundamental porque queremos finalizarlo antes de la llegada de la temporada estival”, destacando la importancia de agilizar los trabajos para la temporada turística y comercial.
Proceso de trabajo y habilitación del tránsito
El plan contempla un proceso estructurado que incluye fresado de la calzada para nivelar, colocación de liga y malla geotextil, y finalmente la repavimentación con asfalto. Una de las ventajas del asfalto es que el tránsito puede habilitarse pocas horas después de finalizadas las tareas, lo que minimiza las molestias a vecinos y conductores.
La intervención se centra en corredores estratégicos del macrocentro, buscando garantizar mayor fluidez vehicular y seguridad para peatones. Entre las calles y avenidas incluidas en el plan se destacan:
Av. Entre Ríos del 0 al 100 / del 700 al 1000 / del 1600 al 1800
Dr. Güemes del 300 al 1300
Santiago del 0 al 1100
Av. Sarmiento del 700 al 1400
25 de Mayo del 200 al 700
Alsina del 400 al 1000
Mitre del 900 al 1300
Vicente López del 800 al 1150
Av. Bicentenario de la Batalla de Salta del 0 al 300 / del 1100 al 1250
Pje. Zorrilla del 0 al 300
Las Heras del 0 al 100
Av. Yrigoyen del 0 al 500
Av. San Martín del 0 al 500
San Luis del 700 al 1000
Mendoza del 900 al 1400
Pellegrini del 300 al 500
Beneficios para la movilidad urbana
Con la repavimentación, la Municipalidad busca optimizar los corredores de tránsito, reducir el desgaste vehicular y minimizar riesgos de accidentes. Además, se espera que las mejoras impacten positivamente en el comercio local y en la circulación diaria de vecinos, trabajadores y turistas.
Los trabajos forman parte de un plan integral de recuperación de calles, que combina el mantenimiento del asfalto con la nivelación de calzadas y la incorporación de malla geotextil para reforzar la durabilidad de la obra. Esto asegura que las calles reparadas tengan mayor resistencia al paso del tiempo y a las condiciones climáticas, al mismo tiempo que se habilita rápidamente el tránsito.