La rotonda de Limache, uno de los accesos más concurridos de la zona sur de la ciudad de Salta, ya se encuentra en plena etapa de repavimentación. La Municipalidad puso en marcha los primeros trabajos nocturnos de fresado de la calzada, como parte del Plan Vial Zona Sur, con el propósito de renovar el asfalto y garantizar una mejor circulación en este punto neurálgico del tránsito capitalino.
La decisión de avanzar con las obras durante la noche no es casual. El movimiento vehicular en la zona es intenso durante toda la jornada, ya que la rotonda conecta directamente con avenidas estratégicas como Ex Combatientes de Malvinas, Tavella, Paraguay y Banchik. Por eso, las cuadrillas municipales comenzaron las tareas en horarios de menor circulación, para evitar embotellamientos y reducir las complicaciones habituales que generan los cortes de tránsito.
Actualmente se ejecuta el fresado de la calzada, un procedimiento clave que consiste en quitar las capas deterioradas del pavimento, eliminando deformaciones, hundimientos y baches que afectan a los automovilistas. Una vez concluida esta fase, se avanzará con la colocación de un nuevo concreto asfáltico que permitirá extender la vida útil de la traza y mejorar la seguridad vial.
Los conductores que transitan a diario por la rotonda de Limache conocen de primera mano los problemas que arrastraba la calzada desde hace tiempo. El desgaste por el alto caudal de vehículos, sumado al paso de colectivos y camiones pesados, había generado baches y desniveles que complicaban la fluidez y aumentaban el riesgo de accidentes. Con la repavimentación integral, se espera que el tránsito se vuelva más ágil y seguro, tanto para quienes ingresan desde los barrios de la zona sur como para los que utilizan la circunvalación para conectar con otras partes de la ciudad.
El Plan Vial Zona Sur contempla distintas etapas de intervención en sectores clave del tránsito salteño. La rotonda de Limache, por su ubicación estratégica, se transformó en una prioridad dentro del cronograma de obras. Se calcula que por allí circulan diariamente miles de vehículos, ya que es uno de los principales accesos desde el sur hacia el macrocentro y un paso obligado para quienes se dirigen hacia el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, el Parque Industrial y los barrios de San Luis.
El impacto de estas obras no solo se medirá en la fluidez del tránsito, sino también en la seguridad vial. La Municipalidad remarcó que la renovación de la calzada es fundamental para reducir riesgos de siniestros, especialmente en horarios de alta demanda, cuando la rotonda concentra colectivos, autos particulares, taxis y motocicletas.
Durante el desarrollo de las tareas, se solicita a los automovilistas circular con precaución, respetar las señalizaciones provisorias y tener paciencia frente a los desvíos momentáneos que se establecen para garantizar la seguridad de los trabajadores. Aunque las obras se realizan en horario nocturno, la preparación del terreno puede extender algunos ajustes durante el día, por lo que es importante estar atentos a las indicaciones en la zona.
La renovación de la rotonda de Limache también tiene un trasfondo simbólico. Se trata de una de las entradas más transitadas a la ciudad y, al mismo tiempo, un punto de referencia para miles de salteños que a diario cruzan este sector. Su puesta en valor no solo representa una mejora en términos de infraestructura vial, sino también una señal de avance en la modernización de los corredores urbanos.
Vecinos y conductores destacan que estas intervenciones eran necesarias desde hace tiempo. El deterioro de la calzada se había convertido en un reclamo frecuente, ya que complicaba tanto a quienes se desplazaban en transporte público como a quienes utilizaban el auto particular. Con la ejecución de las obras, se espera que la zona ofrezca mayor seguridad, rapidez en los traslados y, sobre todo, un tránsito más ordenado.
El Plan Vial Zona Sur se enmarca dentro de una estrategia más amplia para mejorar las condiciones de circulación en la capital salteña. En los últimos meses se realizaron arreglos en distintos corredores y avenidas, con la premisa de recuperar el pavimento en sectores donde el deterioro era más evidente. La intervención en la rotonda de Limache marca uno de los hitos más significativos de esta etapa, ya que se trata de un punto crítico en la red de movilidad urbana
Con los avances en marcha, se prevé que en las próximas semanas se complete la repavimentación integral del anillo vial. Una vez finalizadas las obras, la calzada contará con un nuevo pavimento asfáltico de alta resistencia, diseñado para soportar el tránsito pesado y la alta densidad vehicular que caracteriza al sector.
Mientras tanto, el municipio insiste en la importancia de la colaboración ciudadana. Respetar las normas de tránsito, conducir a baja velocidad en la zona de obra y estar atentos a los cambios temporales en la circulación son medidas claves para evitar inconvenientes durante el proceso de repavimentación.
La transformación de la rotonda de Limache ya es un hecho. Con la renovación del pavimento, la ciudad de Salta avanza hacia un esquema de movilidad más seguro y eficiente, pensado no solo para resolver los problemas inmediatos del tránsito, sino también para proyectar una infraestructura vial acorde al crecimiento de la capital y las necesidades de los salteños.