El Ministerio de Capital Humano anunció en enero la baja de más de 27.000 planes de Potenciar Trabajo por incompatibilidades de los beneficiarios con el programa.
En febrero, algunos usuarios denunciaron que no recibieron el pago de los $78.000 por el programa sin previo aviso.
Por otra parte, la cartera que conduce Sandra Pettovello entrega otras ayudas sociales como la Tarjeta Alimentar que es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) de Anses y las Becas Progresar 2024.
Por qué no cobré el Potenciar Trabajo en febrero 2024
Según el comunicado emitido en aquel entonces por la cartera, se "detectaron 27.208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo con incompatibilidades a los que inmediatamente se les suspendió el pago".
Algunas de las "incompatibilidades detectadas" por el cruce de información entre ANSES y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (SINTyS) fueron -según detalló el Ministerio- "beneficios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, residencia en el extranjero, fallecidos, poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad".
En el caso de no cumplir los requisitos para acceder al Potenciar Trabajo, el Ministerio de Capital Humano no acreditará el pago de febrero.
Bajas del Potenciar Trabajo: a quiénes les suspenden el programa
El Gobierno nacional suspende el Potenciar Trabajo a las personas que presenten alguna de estas incompatibilidades:
- Tener empleo formal registrado.
- Ser titular de más de 1 (un) bien inmueble.
- Ser titular de 1 (un) establecimiento abierto al público como propietario, arrendatario, usufructuario u otro concepto análogo.
- Ser titular de cualquier tipo de explotación agrícola o ganadera que no sean las establecidas en el Registro Nacional de la Economía Popular.
- Estar registrado o registrada en alguna categoría del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes vigente, con excepción de las categorías A, B y del Monotributo Social.
Cómo saber si me corresponde Potenciar Trabajo
Los requisitos para cobrar Potenciar Trabajo son:
- Estar en riesgo o estado de vulnerabilidad social o se desempeñarse en alguna actividad de la economía popular.
- Ser mayor de 18 y menor de 65 años.
- Ser argentino o extranjero con residencia permanente.
- Personas que residan legalmente en el país.
Además, los beneficiarios deberán participar en proyectos socio-productivos, socio-laborales, socio-comunitarios o avanzar con su terminalidad educativa.
Para consultar si accedés a Potenciar Trabajo, ingresá a la pestaña "Mis cobros" de la app Mi Argentina.