A casi un mes del fatal accidente que sufrió la banda de cumbia Sonido Básico en la Ruta Nacional 9, uno de sus integrantes más queridos, conocido como Cartucho, decidió hablar públicamente. Su silencio había generado especulaciones, pero ahora rompió esa barrera con un mensaje crudo y emotivo, compartido a través de sus redes sociales.
La tragedia ocurrió mientras el grupo se trasladaba por carretera, dejando un saldo devastador: un músico fallecido, varios heridos y una comunidad entera en estado de conmoción. Las imágenes del accidente se viralizaron rápidamente, y las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo y tristeza por lo ocurrido.
El líder del grupo había optado por mantenerse al margen de la exposición mediática, pero las críticas por su silencio lo empujaron a responder: “¿Qué cara querían que ponga?”, escribió en su cuenta de Instagram. Con esas palabras, sintetizó el dolor, la impotencia y el proceso interno que atravesó desde el día del accidente.
El mensaje de Cartucho no fue solo una defensa personal, sino también un homenaje a su compañero fallecido. En su publicación, confirmó que uno de los músicos aún permanece internado, luchando por recuperarse. Afirmó que la banda sigue en shock y que están priorizando el bienestar emocional de cada integrante.
La pérdida golpeó especialmente a una banda que, hasta entonces, era sinónimo de fiesta, baile y conexión popular en el norte argentino.
Sonido Básico es referente de la cumbia en Salta y otras provincias del NOA, con una trayectoria forjada en escenarios barriales, festivales multitudinarios y encuentros familiares donde su música siempre fue protagonista.
“Esto no se supera de un día para el otro”, admitió el cantante en su descargo. Y dejó en claro que, por ahora, no hay planes concretos de regresar a los escenarios. “Necesitamos sanar, física y emocionalmente. Cada uno está haciendo su proceso”, agregó.
El siniestro tuvo lugar cuando el grupo viajaba en plena madrugada hacia una presentación. Las circunstancias del choque aún están bajo investigación, pero se sabe que el vehículo en el que viajaban se despistó y terminó volcando, con consecuencias fatales.
El impacto fue tan fuerte que uno de los integrantes falleció en el acto. El resto de la banda fue trasladado de urgencia a hospitales cercanos, y varios de ellos sufrieron heridas de consideración. Desde entonces, la recuperación ha sido lenta y dolorosa, tanto en lo físico como en lo emocional.
El hecho generó una ola de solidaridad. Cientos de fanáticos, artistas y vecinos de Salta expresaron su apoyo con mensajes, homenajes y cadenas de oración. Muchos compartieron videos de presentaciones pasadas, con palabras de aliento para los músicos heridos y recuerdos para el compañero que ya no está.
Hoy, la banda está en pausa. No hay fechas de shows, ni anuncios oficiales. Solo silencio, respeto y duelo. Y un mensaje que resonó fuerte: la música puede esperar, la vida no.
La historia de Sonido Básico no termina aquí. Pero sí atraviesa su capítulo más difícil. La esperanza está puesta en la recuperación de los heridos y en la fortaleza emocional del grupo para seguir adelante, cuando estén listos.
La cumbia, que siempre fue símbolo de alegría, hoy se tiñe de luto. Sonido Básico no solo representa a una banda, sino a una comunidad de seguidores que los ha acompañado durante años. Su música forma parte de cumpleaños, casamientos, festivales y encuentros familiares en todo el norte argentino.
La tragedia tocó una fibra profunda. Para muchos, no se trató solo de un accidente, sino de la pérdida de una parte del alma musical de la región. Los mensajes en redes lo dicen todo: “Fuerza, Cartucho. Tu silencio también fue una forma de dolor”, escribió una fanática. “Cuando estés listo, la música volverá a sonar con más fuerza que nunca”, expresó otro seguidor.