MÁS DE SOCIEDAD



Papelón

Concejales sin luz ni Ideas: En el Concejo Deliberante de Cerrillos quedaron sin energía eléctrica por falta de pago

El recinto quedó a oscuras por falta de pago. EDESA cortó la energía eléctrica por boletas vencidas, una de ellas de hace dos gestiones. Analizan suspender una sesión clave. El presidente del cuerpo de ediles, Juan Martinez, aclaró la situación.

Concejales sin luz ni Ideas: En el Concejo Deliberante de Cerrillos quedaron sin energía eléctrica por falta de pago

El Concejo Deliberante, ese faro de la gestión pública, se quedó sin luz porque, al parecer, olvidaron que las boletas de EDESA no se pagan con promesas de campaña. Sí, señoras y señores, la sesión de este miércoles pende de un hilo –o mejor dicho, de un cable cortado– porque la deuda con la empresa eléctrica es tan vieja que podría tener nietos.

 

Fuentes cercanas al desastre –perdón, al organismo– revelan que EDESA, harta de mandar cartitas de amor sin respuesta, decidió apagar el interruptor. Y no es solo culpa de los actuales genios de la administración: hay facturas impagas que llevan más tiempo acumulando polvo que un álbum de fotos de los 90.

Mientras tanto, los concejales, con dietas que superan los 2 millones de pesos –¡sí, leyeron bien!–, parecen no encontrar el cambio para pagar la luz. En un giro digno de una comedia barata, discuten cómo legislar a la luz de las velas o, tal vez, con la linterna del celular.

En las redes sociales, los vecinos ya sacaron los pochoclos y desatan su creatividad con memes y comentarios que iluminan más que el propio Concejo. Sin un pronunciamiento oficial, la pregunta del millón –o de los dos millones– es: ¿lograrán encender la chispa de la organización o seguirán tropezando en la oscuridad?

 

"Fue un error administrativo de 2022"

 

Apagón en el Concejo Deliberante de Cerrillos: quedaron sin energía eléctrica por falta de pago
 

 

El presidente del Concejo Deliberante, Juan Martínez, aclaró la situación: "Hay una factura impaga de 2022, que se juntó con la última factura. Ya se regularizó la situación y esperamos que reconecten el servicio. Todo surgió de un error administrativo de hace algunos años, que nunca saltó. Es decir, no sabiamos. Se venció la última factura y se suspendió el servicio. Es lo que pasó".

El edil, agregó: "Quiero aclarar que esta situación no se debe a una mala administración actual, estamos al día con todo. Incluso pago sueldo al personal los primeros días del mes, y en algunos casos como el de mayo se pago a fines de abril".


¿Te gustó la noticia? Compartíla!