Los Pumas ponen primera en su gira europea con una parada exigente en Cardiff. Este sábado, desde las 12.10 (hora argentina), el seleccionado nacional de rugby enfrentará a Gales en el imponente Principality Stadium, con transmisión en vivo de ESPN y Disney+. El encuentro representa mucho más que un amistoso: una victoria sería clave para conservar el sexto puesto en el ranking de World Rugby, una posición estratégica que permitiría a la Argentina mantenerse entre los cabezas de serie del Mundial 2027.
El entrenador Felipe Contepomi continúa afinando el funcionamiento del equipo y volvió a dejar en claro que nadie tiene el puesto asegurado. El DT dispuso varios cambios en la alineación titular, con el propósito de probar variantes y seguir consolidando una estructura competitiva pensando a largo plazo.
Entre las modificaciones más destacadas, Marcos Kremer pasará de la tercera a la segunda línea para acompañar a Guido Petti, una dupla de potencia y experiencia. Ese movimiento abrirá espacio para el regreso de Juan Martín González, quien vestirá la camiseta número 7. La tercera línea se completará con Pablo Matera y Joaquín Oviedo, dos jugadores de fuerte presencia física y buena recuperación en el contacto.
En los backs también habrá movimientos importantes. Santiago Carreras será el fullback, en reemplazo de su habitual rol como apertura, mientras que Juan Cruz Mallía esperará su turno en el banco, preparado para cubrir distintas posiciones del fondo. En la conducción, Contepomi apostará por una dupla inédita de medios: Simón Benítez Cruz como medio scrum y Gerónimo Prisciantelli en la apertura, buscando darle frescura y dinámica al juego.
El banco de suplentes presentará nombres de peso y alternativas en todas las líneas: Matías Alemanno y Thomas Gallo estarán entre los forwards, mientras que Rodrigo Isgró y Mallía aportarán variantes en los backs.
Aunque Gales atraviesa una etapa de recambio generacional, el seleccionado local siempre resulta un rival peligroso, especialmente en casa. Los Dragones Rojos vienen de un año irregular, pero intentarán hacerse fuertes ante su público en Cardiff, una plaza donde los Pumas han sabido conseguir triunfos memorables, aunque también han sufrido derrotas ajustadas.
Para la Argentina, el encuentro tiene un valor doble: por un lado, sirve como termómetro del nivel del equipo en su primera temporada bajo el mando pleno de Contepomi; y por otro, es un examen decisivo para sostener el puesto número seis en el ranking mundial, una posición que de perderse podría complicar la ubicación del seleccionado en los bombos del próximo Mundial.
Desde la salida de Michael Cheika y la llegada de Contepomi, el plantel argentino vive una etapa de renovación con fuerte presencia de jugadores jóvenes, muchos de ellos formados en el sistema de academias de la UAR. El nuevo ciclo busca consolidar una identidad propia basada en la intensidad defensiva, la presión alta y la movilidad en ataque.
El desafío en Cardiff será mantener la concentración durante los 80 minutos, algo que en partidos recientes le costó al conjunto nacional. Las infracciones en momentos clave y algunas desconexiones en defensa fueron aspectos trabajados especialmente durante la preparación de esta gira.
Además del duelo ante Gales, Los Pumas tienen programados otros compromisos en Europa que servirán para continuar evaluando al plantel y ajustar el rendimiento de cara a la temporada 2026, donde el objetivo será mantenerse entre los ocho mejores equipos del mundo.
El rugby argentino llega a esta gira en un momento de crecimiento institucional y deportivo. Con la base del equipo que logró el histórico cuarto puesto en el Mundial 2023, y la aparición de nuevas figuras, Los Pumas intentan dar otro salto de calidad que les permita soñar con una actuación aún más sólida en 2027.
Hoy, en Cardiff, la pelota volverá a volar en el aire europeo, y Los Pumas buscarán demostrar que el sexto puesto no es casualidad, sino el resultado de un proceso que combina juventud, talento y hambre de gloria.