El Registro Civil de la Provincia, dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, anunció una nueva semana de operativos de identificación en distintos puntos de la ciudad de Salta. Las acciones se realizarán en conjunto con la Municipalidad y tienen como objetivo acercar los servicios de documentación a los vecinos, especialmente a quienes tienen dificultades para trasladarse hasta las oficinas centrales.
La titular del organismo, Fernanda Ubiergo, confirmó que los operativos comenzarán el lunes 10 de noviembre y se extenderán hasta el viernes 14, con atención desde las 9 de la mañana. Durante esas jornadas, los vecinos podrán tramitar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte, tanto en su versión regular como exprés, y realizar consultas sobre actualizaciones y cambios de domicilio.
Según el cronograma oficial, el móvil del Registro Civil permanecerá durante toda la semana en la playa de estacionamiento del Complejo Teleférico San Bernardo, sobre avenida San Martín, para quienes deseen realizar sus trámites en el centro de la ciudad.
En paralelo, se desplegarán otros equipos en distintos barrios del sur capitalino:
Lunes 10 y martes 11: operativo en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Solidaridad, ubicado en avenida Fortín Cedolini esquina Angastaco.
Miércoles 12 y jueves 13: atención en el CIC de barrio Unión, sobre avenida Armada Argentina y José Mirau.
Viernes 14: cierre de la semana en la Delegación Municipal de San Luis, en calles Cerro San Bernardo y Cerro Aracar.
En todos los casos, los turnos se entregarán por orden de llegada y los trámites se resolverán en el día, sin necesidad de gestionar un turno previo a través de internet.
Costos y modalidades de pago
El Registro Civil recordó que los valores vigentes para los trámites son los siguientes:
DNI regular: $7.500
DNI exprés: $18.500
Pasaporte común: $70.000
Pasaporte exprés: $150.000
Algunos vecinos podrán acceder a exenciones de pago, según la evaluación automática que realiza el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) junto con ANSES al momento de iniciar el trámite. Esta validación se aplica a personas en situación de vulnerabilidad social o con beneficios sociales vigentes.
Los pagos deberán realizarse únicamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales, ya que no se aceptará efectivo.
Desde el organismo provincial señalaron que esta iniciativa busca acercar los servicios del Estado a los barrios y facilitar el acceso a la documentación personal, especialmente para familias que viven en zonas alejadas del centro o que no cuentan con medios de transporte propios.
El plan de operativos itinerantes del Registro Civil se viene desarrollando de forma sostenida durante todo el año y permitió que miles de salteños regularicen su situación documental sin necesidad de trasladarse grandes distancias.
Con esta nueva agenda de trabajo, el Gobierno provincial y la Municipalidad ratifican su compromiso de continuar con la descentralización de los servicios públicos, garantizando que todos los vecinos puedan acceder a trámites esenciales como la obtención del DNI o el pasaporte.