En medio de un escenario económico marcado por la inflación y las negociaciones salariales pendientes, un grupo de empleados públicos recibirá una ayuda económica extra antes de fin de año.
Se trata de los trabajadores de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), quienes cobrarán un bono de $300.000, según confirmaron desde la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UPSAFIP).
Este beneficio no proviene del Estado, sino que será financiado directamente por el sindicato, que administra los recursos propios del gremio.
¿Cuándo se cobra el bono de $300.000?
El bono extraordinario se pagará en tres cuotas iguales de $100.000 cada una.
- Primera cuota: 15 de diciembre de 2025.
- Segunda cuota: enero de 2026 (fecha a confirmar).
- Tercera cuota: febrero de 2026 (fecha a confirmar).
Desde UPSAFIP remarcaron que este beneficio es posible “gracias a una gestión ordenada y transparente de los recursos del sindicato”, y destacaron que la prioridad es redistribuir los fondos gremiales en favor de los afiliados.
¿Quiénes recibirán el bono de $300.000?
El bono será abonado exclusivamente a los trabajadores afiliados a UPSAFIP, es decir, al gremio que representa al personal superior de la exAFIP y actualmente a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Sin embargo, quienes todavía no forman parte del sindicato tienen la posibilidad de sumarse y acceder al beneficio. Para eso, deberán afiliarse antes del 30 de noviembre y completar el trámite correspondiente a través de la aplicación oficial del gremio.
Cómo inscribirse para cobrar el bono
Para gestionar el cobro, los trabajadores deben hacerlo exclusivamente desde la aplicación oficial de UPSAFIP, donde deberán:
- Iniciar sesión con su usuario personal.
- Verificar su afiliación activa o iniciar el trámite de adhesión.
- Completar el formulario del bono extraordinario de fin de año.
- Confirmar los datos y finalizar la solicitud.
El plazo límite para inscribirse y recibir el pago de la primera cuota es el 5 de diciembre de 2025.