El dique Cabra Corral volvió a estar en el centro de la polémica tras la publicación del nuevo reglamento de pesca deportiva 2025-2026. Pescadores cuestionaron las restricciones horarias y denunciaron ventas ilegales de tierras, lo que generó un fuerte cruce con el intendente de Coronel Moldes, Omar Carrasco.
Desde el grupo "Salteño y Pescador", que reúne a miles de aficionados, sostienen que la normativa limita una tradición cultural y que, además, se cerraron accesos con alambrados, reduciendo los espacios públicos.
Carrasco negó cualquier vinculación del municipio con ventas irregulares y aclaró que las costas pertenecen en su mayoría a privados o están bajo control de Recursos Hídricos y la Policía Lacustre. También defendió la restricción de pesca hasta las 2 de la madrugada, medida que, según indicó, busca prevenir accidentes y tiene el aval de organismos provinciales y operadores turísticos.
El trasfondo, sin embargo, expone problemas de larga data: usurpaciones, contaminación, pesca ilegal con redes, falta de repoblación de especies y asentamientos irregulares en torno al embalse.
Mientras los pescadores reclaman mayor libertad para una práctica que consideran parte de la identidad salteña, el municipio insiste en que el verdadero desafío es ordenar un espacio que desde hace años acumula tensiones ambientales, sociales y económicas.