MÁS DE SOCIEDAD



SALARIOS

¿Cuánto va a cobrar con aumento un albañil en septiembre de 2024?

Los albañiles recibirán un incremento salarial en dos tramos. Conocé los nuevos montos acordados por UOCRA y las cámaras empresarias.

¿Cuánto va a cobrar con aumento un albañil en septiembre de 2024?

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales del sector que beneficiará a miles de albañiles en todo el país. Este incremento, que se verá reflejado en dos tramos en los haberes septiembre y octubre de 2024, busca mitigar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

 

La actualización salarial acordada fue del 9,2% y se realizará en el marco de los Convenios Colectivos de Trabajo 76/65 y 577/10 .

Detalle del aumento: dos tramos acumulativos

El acuerdo bimestral alcanzado entre UOCRA y las cámaras empresarias establece un aumento salarial del 9,2% a liquidarse en dos tramos. El primer tramo, del 5%, se aplicó de manera retroactiva a partir del 1° de agosto y se calcula sobre la escala salarial vigente al 30 de junio. Este incremento se reflejará en los haberes de septiembre.

El segundo tramo del acuerdo se aplicará en la liquidación de septiembre, con un 4% adicional que se calculará sobre los haberes de agosto.

¿Cuánto gana un albañil?: las escalas salariales a partir de septiembre de 2024

Aunque los montos específicos varían según la categoría y la antigüedad, el impacto del aumento será visible en todas las escalas salariales. El acuerdo firmado con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) garantiza que, al finalizar septiembre, los albañiles recibirán una mejora acumulativa que les permitirá enfrentar de mejor manera la escalada de precios.

Los nuevos montos de los haberes para los trabajadores de la construcción quedarán actualizados en septiembre de la siguiente manera, según cada categoría:

Las escalas salariales para   <a href='/tags/albañiles'>albañiles</a> a partir de septiembre de 2024 (UOCRA). 

Las escalas salariales para albañiles a partir de septiembre de 2024 (UOCRA). 

Las escalas salariales para   <a href='/tags/albañiles'>albañiles</a> a partir de septiembre de 2024 (UOCRA).  

Las escalas salariales para albañiles a partir de septiembre de 2024 (UOCRA).  

Perspectivas a futuro y análisis del poder adquisitivo

En el marco del acuerdo, UOCRA y las cámaras empresarias también establecieron la creación de una Comisión Especial que analizará el poder adquisitivo de los trabajadores en relación con el proceso inflacionario. Esta comisión tendrá la tarea de evaluar cómo la inflación afecta los salarios y qué medidas adicionales podrían ser necesarias para garantizar la estabilidad económica de los trabajadores del sector.

El acuerdo, que tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2024, representa un paso importante en la defensa del salario de los albañiles, quienes vieron sus ingresos afectados por el aumento constante de los precios. La homologación del acuerdo por parte de la secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que depende del Ministerio de Capital Humano de la Nación, será el próximo paso para su implementación definitiva.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!