Antes de que ANSES confirme el porcentaje oficial del próximo incremento jubilatorio, las estimaciones privadas ya marcan una tendencia: diciembre llegaría con una suba superior a la otorgada en noviembre. El esquema de movilidad vigente ajusta las jubilaciones mes a mes en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec, y todo indica que el resultado de octubre empujará el número hacia arriba.
En noviembre, los haberes aumentaron un 2,1%, correspondiente a la variación inflacionaria de septiembre. Sin embargo, los relevamientos preliminares de consultoras económicas muestran una aceleración en los precios de octubre, impulsada principalmente por alimentos, bebidas y rubros de consumo masivo, lo que proyecta un ajuste mayor para el mes siguiente.
Según los estudios privados, el IPC de octubre habría cerrado en un rango cercano al 2,8% – 3%, un salto respecto del dato previo. Si ese comportamiento se confirma cuando el Indec publique la cifra oficial, el incremento jubilatorio de diciembre se ubicaría por encima del otorgado en noviembre, mejorando parcialmente la capacidad de compra de los haberes frente al avance de la inflación.
De cuánto sería el aumento de diciembre para jubilados: lo que dicen las consultoras
Diferentes firmas económicas anticiparon un escenario similar.
- LCG reportó que en las últimas cuatro semanas la inflación promedio se aceleró a 2,9%, con una variación punta a punta del 3% y fuertes subas en lácteos, panificados y otros productos esenciales.
- Econviews, en tanto, estimó incrementos mensuales cercanos al 3%, aunque con cierta moderación hacia el cierre del mes.
Estas proyecciones sirven como anticipo del dato oficial y permiten prever el impacto directo sobre los haberes de diciembre en el marco de la movilidad mensual.
Qué significa esto para jubilados y pensionados
Si la tendencia se confirma, el ajuste de diciembre beneficiará a jubilados y pensionados del SIPA, beneficiarios de PUAM y titulares de pensiones no contributivas. Además, el bono de $70.000 continuará funcionando bajo modalidad decreciente, asegurando un piso reforzado para quienes perciben el haber mínimo.
El dato definitivo será informado por ANSES luego de la publicación del IPC de octubre por parte del Indec, lo que definirá la suba que se aplicará a partir de diciembre y anticipará cómo cerrarán los ingresos del año para el sector pasivo.