MÁS DE SOCIEDAD



OPERATIVOS DE PREVENCIÓN

Descacharrado en Procrear y Pereyra Rozas suma más de 600 toneladas recolectadas

La Municipalidad de Salta avanza con su campaña para eliminar criaderos de insectos y alimañas.

Descacharrado en Procrear y Pereyra Rozas suma más de 600 toneladas recolectadas

La Municipalidad de Salta llevó adelante un nuevo operativo de descacharrado en los barrios Procrear y Pereyra Rozas, en la zona norte de la ciudad. En esta jornada se recolectaron 24 toneladas de residuos, sumando un total de 624 toneladas desde que comenzó la campaña.

El operativo forma parte de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, el Área de Vectores de Nación y el Ejército Argentino. El objetivo es reducir focos de enfermedades transmitidas por insectos y roedores, mediante la eliminación de objetos que acumulan agua o sirven de refugio para plagas urbanas.

Antes de cada intervención, promotores ambientales recorren los barrios para informar a los vecinos sobre qué tipo de residuos pueden sacar y cómo deben disponerlos. El trabajo apunta no solo a limpiar el entorno, sino también a generar conciencia sobre la importancia de mantener patios y veredas libres de cacharros.

Desde el municipio destacaron la participación de los vecinos y remarcaron que la colaboración comunitaria es clave para el éxito del programa. Además, anticiparon que los operativos continuarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas, con el objetivo de alcanzar las mil toneladas recolectadas antes de fin de año.

Los residuos retirados incluyen desde muebles rotos hasta electrodomésticos en desuso, neumáticos, maderas y todo tipo de objetos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos, especialmente con la llegada de las lluvias. Una vez recogidos, los materiales se trasladan a un centro de disposición final donde son clasificados, reciclados o desechados según su tipo.

Procrear y Pereyra Rozas son barrios en crecimiento, con muchas viviendas nuevas y espacios abiertos donde la acumulación de residuos puede volverse un problema si no se atiende a tiempo. Por eso, este tipo de operativos resulta fundamental para mejorar la salubridad del entorno y evitar brotes de enfermedades como el dengue o la leptospirosis.

La Municipalidad continúa trabajando para fortalecer estas acciones preventivas y, a su vez, responder a una demanda concreta de los vecinos que buscan soluciones para la acumulación de residuos voluminosos. El compromiso conjunto entre instituciones y comunidad es, aseguran, el camino para una ciudad más limpia y saludable.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!