En sesión ordinaria, los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley que establece que deudores alimentarios morosos no puedan ingresar a espectáculos deportivos, así como también a bingos y casinos.
“Es para quienes estén incluidos en el registro; tengan tres meses sin pagar la cuota o cinco meses discontinuos”, informó Socorro Villamayor al momento de informar sobre el proyecto.
Señaló, en tanto, que la cuota alimentaria se trata de un deber moral esencial y que, por el incumplimiento, pasa a ser un deber judicial.
“El alimento de los niños no es solo el plato de comida, sino a la posibilidad de acceder a educación, salud y recreación, entonces, cuando un padre omite pagar la cuota, afecta el desarrollo del menor”, aseguró la diputada.
Apuntó que son 1447 los deudores alimentarios que actualmente figuran en el registro y que, de ellos, solo 6 son mujeres.
“Al impedir el ingreso a estas actividades se transforma en una herramienta para evitar el peregrinaje de las mujeres a Ciudad Judicial; la persona, al verse impedida asistir a esos lugares sociales, se verá persuadida a pagar y la madre no tendrá que volver a la Justicia”, indicó Villamayor, y concluyó: “Este proyecto tiene una función persuasiva”.
El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión.