MÁS DE SOCIEDAD



CAPACITACIÓN GRATUITA

Dictarán un curso corto de decoración de eventos en el CIC de Villa Asunción

La formación, organizada por la Municipalidad de Salta y la UPATECo, incluirá clases de globología, entelado y armado de estructuras.

Dictarán un curso corto de decoración de eventos en el CIC de Villa Asunción

La Municipalidad de Salta, en conjunto con la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECo), lanzó una nueva propuesta de capacitación gratuita destinada a los vecinos de la ciudad. Se trata del curso corto de “Decoración de eventos”, que se dictará en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Villa Asunción, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para quienes deseen iniciarse o perfeccionarse en este oficio.

El curso tendrá una duración de ocho clases y abordará contenidos vinculados a globología, entelado y estructuras decorativas, tres áreas fundamentales dentro del rubro de la organización de eventos. Está pensado tanto para principiantes como para personas con experiencia previa que busquen incorporar nuevas técnicas.

Las inscripciones se realizarán del 3 al 5 de noviembre en el CIC de Villa Asunción, ubicado en calle Perpetuo Socorro y Virgen del Rosario, en horario de atención al público. Los cupos son limitados y la participación es completamente gratuita.

La primera clase está programada para el martes 11 de noviembre, de 15 a 18 horas, y las siguientes se desarrollarán con la misma modalidad semanal.

Formación práctica con salida laboral

Desde la organización destacaron que este tipo de capacitaciones apuntan a generar oportunidades de empleo y autoemprendimiento en los barrios. La decoración de eventos es una actividad en constante crecimiento en Salta, con gran demanda en celebraciones familiares, sociales y corporativas.

El curso ofrecerá contenidos teórico-prácticos, con ejercicios presenciales para que los asistentes aprendan a diseñar y montar decoraciones integrales utilizando materiales accesibles. También se enseñarán nociones de composición estética, armado de estructuras, uso de telas y globos, y planificación de ambientaciones temáticas.

Quienes completen la formación recibirán una certificación de la UPATECo, institución que forma parte del programa municipal de capacitación en oficios, impulsado para fortalecer la economía local y promover el aprendizaje en distintos puntos de la ciudad.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!