Los docentes se reunieron a la tarde en la plaza frente a la Legislatura luego de momentos tensos en el Grand Bourg, donde se manifestaron después del mediodía y bloquearon el ingreso.
Anoche, durante la votación de las mociones, los docente aprobaron la creación de una comisión de prensa que será la encargada de llevar adelante los encuentros con los medios de comunicación para informar sobre los reclamos y las medidas que se tomarán durante los próximos días. También se creó la comisión de marchas, que será la encargada de organizar las movilizaciones.
No solo participaron los docentes que estaban en la plaza Güemes sino también otros de manera virtual. Juntos coincidieron en que se debe mantener la asamblea frente a la Legislatura para evitar que se "legisle contra el pueblo".
Desde el interior, los representantes convocados a la asamblea se mostraron intransigentes y apoyaron la propuesta mantener el paro. Durante el encuentro, también se cuestionó la decisión de Sitepsa. En forma virtual, Victoria de Cervera, secretaria general de esta entidad gremial, quien aseguró que deben cumplir con ciertas normativas, y si bien se reclamó un paro de 48 horas, el Gobierno reclamó una conciliación obligatoria. "Cumplimos con cada una de las leyes y nos pusieron funcionarios de segunda línea para negociar", expresó Cervera que afirmó que el objetivo común es un mejor el salario de los docentes.
"Hoy fuimos convocados a una cuarta reunión donde no se pudo dialogar, es por eso que resolvimos volver al paro", agregó Cervera.
Según consignó El Tribuno desde Sitepsa expresaron que la medida se termina de resolver mañana a la mañana, para definir las formas del paro. "No venimos conducir la asamblea sino a trabajar juntos, y volver a la lucha", expresó Cervera.