MÁS DE SOCIEDAD



PARA TENER EN CUENTA

El electrodoméstico que siempre debe permanecer conectado para evitar problemas

Los especialistas aseguran que en caso de desenchufar a diario este dispositivo puede haber consecuencias a mediano o largo plazo.

El electrodoméstico que siempre debe permanecer conectado para evitar problemas

Los especialistas explican que ciertos televisores son sensibles a ser desconectados y conectados todo el tiempo, pudiendo causarles esta práctica un desgaste en los componentes internos del aparato.

Las Smart TV modernas pueden no ser aptas para estas prácticas y sufrir daños a largo plazo en caso de que se le quite la energía y la vuelva a dar en pocas horas.

Por su parte, los televisiones OLED pueden sufrir daños y desgaste si se los desenchufa a diario: “Los componentes electrónicos de estos televisores son sensibles y su eficiencia puede disminuir si se exponen repetidamente a diferentes corrientes eléctricas. Esto puede provocar que los sistemas funcionen mal o, en el peor de los casos, que se dañen por completo los circuitos”, confirmaron en un informe los especialistas de Next Step Living.

¿Cuándo se puede desconectar un televisor?

El televisor se recomienda desconectarlo cuando es un período de tiempo medio o largo. Un ejemplo es cuando no estará nadie en la casa durante todo el fin de semana o se van de vacaciones. No se aconseja hacerlo en tramos cortos de tiempo.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!