MÁS DE SOCIEDAD



ACTUALIZACIÓN

El Gobierno confirmó qué pasará con Potenciar Trabajo: ¿hay más aumentos?

Finalmente, se dio a conocer qué ocurrirá con las actualizaciones de los montos del plan Potenciar Trabajo: lo confirmó el Gobierno

El Gobierno confirmó qué pasará con Potenciar Trabajo: ¿hay más aumentos?

En los últimos días, el Gobierno acordó una suma para establecer el Salario Mínimo Vital y Móvil fijado en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo. Con esta noticia, se esperaba con este anuncio que se actualicen los montos de planes, como el Potenciar Trabajo. Entonces, ¿qué va a pasar con el plan?

 

Con el objetivo de abordar el déficit fiscal, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en los primeros días de su mandato una serie de 10 medidas destinadas a lograr el equilibrio fiscal para finales de 2024. Entre estas medidas, informó la "congelación" del programa Potenciar Trabajo.

El Gobierno confirmó qué pasará con Potenciar Trabajo: ¿hay aumentos?

Con el fin de aclarar esta situación, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, ratificó este jueves que los subsidios de los programas sociales serán desvinculados del salario mínimo.

Esto implica que los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, que hasta diciembre recibían la mitad del salario mínimo, seguirán cobrando el monto anunciado y congelado de $78.000 por mes.

Por otro lado, la transición de gestión llevó a una exhaustiva auditoría del programa, ahora bajo la supervisión del Ministerio de Capital Humano, para identificar posibles irregularidades en los pagos y en la lista de beneficiarios. Esta revisión reveló discrepancias significativas, por lo que se dieron de baja gran cantidad de beneficiarios que no cumplían con los requisitos.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!