MÁS DE SOCIEDAD



GRANDES EXPECTATIVAS

El jury a Julieta Makintach entra en su tramo final y se espera un fallo decisivo

La magistrada está acusada de participar en un documental que derivó en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona.

El jury a Julieta Makintach entra en su tramo final y se espera un fallo decisivo

El caso de la jueza Julieta Makintach atraviesa sus últimas horas antes del veredicto. Tras semanas de audiencias y un clima de fuerte tensión en el ámbito judicial, el Jurado de Enjuiciamiento se prepara para anunciar mañana la resolución que definirá si la magistrada es destituida, absuelta o si se acepta su renuncia. La audiencia final está prevista para las 10 en el Anexo del Senado bonaerense, donde las partes se presentarán para escuchar la lectura del fallo.

La acusación contra Makintach tomó notoriedad nacional debido a su presunta participación en el documental conocido como “Justicia Divina”, material audiovisual que salió a la luz a fines de mayo y que generó un revuelo mayúsculo en plena causa por la muerte de Diego Armando Maradona. Las imágenes muestran a la jueza llegando a los tribunales, hablando desde su despacho y siendo filmada dentro de la sala donde se desarrollaban las audiencias. Ese contenido fue uno de los motivos que llevó a la nulidad del juicio oral, un proceso de enorme interés público.

El Colegio de Abogados de San Isidro y la Fiscalía reclamaron la destitución de Makintach al considerar que su intervención en ese proyecto vulneró deberes esenciales de su función. La fiscal Ana Duarte fue tajante: sostuvo que la magistrada “abusó del poder”, “mintió” y “presionó”, además de utilizar recursos estatales para un “proyecto en provecho propio y en perjuicio de la Justicia”, planteo que reforzó con pruebas y declaraciones presentadas durante el jury.

La defensa, por su parte, pidió la absolución y solicitó que se acepte la renuncia ya presentada por Makintach. Su planteo central es que la jueza no tuvo participación autoral en el documental y que el material difundido no le pertenece. En declaraciones recientes, la magistrada sostuvo: “No había documental. El que hubo ya salió a la luz y no era mío”, evitando pronunciarse sobre el impacto que podría tener ese elemento en la decisión final. Sobre el fallo, prefirió la cautela: “Vamos a esperar”.

En el jury declararon abogados, funcionarios judiciales, allegados personales y personas vinculadas a la causa Maradona. Entre ellos, defensores de imputados, fiscales, un ex alumno de la magistrada y hasta amistades cercanas. Sus testimonios buscaban determinar el grado de participación de Makintach en el proyecto audiovisual y si su conducta influyó en el funcionamiento interno del tribunal.

Actualmente, la jueza permanece suspendida y apartada de su cátedra universitaria. Además, enfrenta una causa penal en la UFI N°1 de San Isidro, lo que implica que su situación judicial no se agota con la decisión del jury. El veredicto de mañana formará parte de un escenario más amplio, en el que también deberá avanzar la investigación penal sobre su actuación.

El fallo que se conocerá mañana tendrá un impacto institucional fuerte. No es común que un jury alcance tanta visibilidad, pero este caso articula varios factores sensibles: una causa judicial de alto perfil, la figura de Maradona, el rol de una jueza en funciones y la difusión de imágenes grabadas dentro de un tribunal. En un contexto donde crece la demanda social por transparencia y responsabilidad institucional, la resolución del caso será observada con atención en todo el país.

Las posibilidades están claras: una destitución marcaría un precedente sólido respecto a los límites éticos en el Poder Judicial; aceptar la renuncia dejaría un cierre más rápido y administrativo; y una eventual absolución reavivaría el debate sobre el verdadero peso del documental en la nulidad del juicio oral. Cualquiera sea la decisión, tendrá efectos políticos, judiciales y simbólicos.

La jornada de mañana será decisiva. Con las posiciones ya expuestas y el jury listo para deliberar, el futuro de Makintach quedará definido en cuestión de horas. El fallo no solo cerrará esta etapa del proceso, sino que también enviará un mensaje sobre el nivel de responsabilidad y transparencia que la sociedad espera de quienes ejercen la función judicial.

Todo está listo para la definición. Y el sistema judicial —nuevamente observado con lupa— tendrá mañana la oportunidad de marcar una postura clara frente a uno de los episodios más controvertidos del año.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!