MÁS DE SOCIEDAD



PARA TENER EN CUENTA

El poco conocido y eficaz truco casero con vinagre para decirle adiós a las cucarachas

Este truco casero a base de dos ingredientes promete ahuyentar a las cucarachas del hogar de forma efectiva y económica

El poco conocido y eficaz truco casero con vinagre para decirle adiós a las cucarachas

La presencia y posterior propagación de las cucarachas trae varias consecuencias negativas para salud, por eso es de vital importancia lidiar con estos insectos. Te contamos sobre el truco casero definitivo para decirle, para siempre, adiós a las cucarachas.

Dile adiós a las cucarachas con este truco casero

Además del vinagre, para este eficaz truco casero es necesario orégano. Esta especia tiene la capacidad de desorientar y repeler a las cucarachas. Los compuestos presentes en su aceite esencial interfieren con los receptores sensoriales de estos insectos, haciéndolos sentir incómodos y obligándolos a abandonar los lugares donde se aplica.

Por otro lado, el olor del vinagre repele a las cucarachas, lo que convertirse en una verdadera molestia para estos insectos. Este truco casero es una opción que se destaca, ya que a menudo, las soluciones comerciales para deshacerse de ellas llegan a ser costosas y contener productos químicos nocivos.

Paso a paso para este truco casero

Este truco casero, a base de aceite de orégano con vinagre, es un poderoso y eficaz desinfectante natural, para aplicarlo basta con:

Mezclar los ingredientes: combina aceite esencial de orégano con 500 ml de vinagre

Verter la mezcla en un atomizador: una vez integrados, pasa la mezcla al atomizador para aplicarla fácilmente

Agregar agua: añade 1 litro de agua y agita bien para que todo se mezcle correctamente

Aplicar el insecticida: rocía la solución en las áreas donde suelen aparecer cucarachas, como rincones, alacenas y cerca de puertas y ventanas

El truco casero para un aceite de orégano casero

Primero, se lavan y secan las hojas de orégano. Luego, se machacan para extraer sus aceites. En paralelo, se calienta ligeramente el aceite seleccionado (oliva, almendra, etc.), sin que llegue a hervir. Después, se mezclan el aceite caliente y las hojas de orégano machacadas en un frasco, agitándolo bien para integrar los ingredientes. El frasco se deja en un lugar fresco y oscuro durante dos semanas para macerar. Tras ese tiempo, se cuela el contenido y el aceite de orégano está listo para su uso medicinal.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!