Más de 120 personas del asentamiento San Javier, en la zona sureste de Salta Capital, fueron atendidas por el móvil del Registro Civil durante una jornada de documentación que permitió realizar actualizaciones y gestiones de nuevos ejemplares del DNI, clave para acceder a derechos básicos como salud, educación y programas sociales.
La mayoría de los trámites correspondieron a niñas y niños que no tenían al día sus documentos, lo que dificultaba su inclusión en servicios escolares y sanitarios. También se atendió a adultos con documentos vencidos o sin registrar actualizaciones obligatorias. La jornada se desarrolló en un contexto de alta demanda, por lo que el operativo volverá al lugar el 1 de octubre, con refuerzo de personal y recursos.
El asentamiento San Javier se encuentra lindero al vertedero municipal y a la planta depuradora de líquidos cloacales. Allí viven muchas familias en situación de vulnerabilidad, con dificultades de acceso a oficinas públicas por cuestiones económicas o de distancia. Por eso, la llegada del móvil fue recibida con agradecimiento por los vecinos, que valoraron el acercamiento del Estado a su territorio.
Durante el operativo también participó personal de la Policía Comunitaria, que colaboró confeccionando certificados de carencia de recursos para quienes no podían pagar el arancel del trámite. Esto permitió que todas las personas que lo necesitaron pudieran realizar sus gestiones sin costo.
Desde el Registro Civil destacaron que estas acciones forman parte de una política provincial que apunta a garantizar el derecho a la identidad de todos los salteños, sin importar dónde vivan ni cuál sea su situación económica. Ya se vienen desarrollando operativos similares en otros barrios de la capital, especialmente en la zona sudeste.