MÁS DE SOCIEDAD



SERVICIOS DE URGENCIA

El Registro Civil brindará atención sin turno a damnificados por incendios

La asistencia será inmediata y con prioridad especial.

El Registro Civil brindará atención sin turno a damnificados por incendios

El viento Toro volvió a golpear con fuerza a la provincia de Salta, provocando incendios que arrasaron con viviendas, campos y pertenencias de decenas de familias tanto en la capital provincial como en localidades del interior. Entre las pérdidas más urgentes y delicadas está la documentación personal de cientos de personas, que literalmente quedó hecha cenizas.

Ante esta situación crítica, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y el Registro Civil, lanzó una medida de emergencia para atender a quienes quedaron sin identificación ni registros legales vitales.

La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, confirmó que desde este lunes se implementó un operativo especial para asistir a los damnificados. Lo más destacado de esta medida es que no será necesario sacar turno previo: los afectados podrán acercarse directamente a las oficinas del Registro para tramitar nuevos ejemplares de DNI o solicitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción.

"Estamos trabajando coordinadamente con otras áreas del gobierno para identificar a todas las familias afectadas y brindarles una solución inmediata", detalló Ubiergo.

La decisión de activar esta ayuda excepcional fue instruida directamente por el gobernador Gustavo Sáenz, quien pidió que el Estado esté presente donde más se lo necesita. “Esto es lo que corresponde hacer”, subrayó la funcionaria, destacando el carácter urgente de la situación.

Desde el Gobierno aseguran que el foco está puesto en agilizar trámites que, en condiciones normales, suelen tardar semanas. En este caso, la prioridad es garantizar que nadie quede sin identidad ni acceso a servicios básicos por falta de documentación.

Las personas que hayan perdido su documentación por los incendios solo deben acercarse al Registro Civil más cercano. No es necesario presentar denuncias policiales previas ni realizar gestiones adicionales: el objetivo es simplificar y acelerar el proceso para quienes ya enfrentan una situación traumática.

Además, se realizará un relevamiento en terreno junto a otras áreas gubernamentales para localizar a las familias que no puedan acercarse por sus propios medios. De este modo, también se contempla la asistencia directa en zonas rurales o de difícil acceso.

La medida tomada por el Registro Civil va más allá de un simple trámite: se trata de un gesto concreto de acompañamiento en medio de una tragedia. Tener el DNI y otras actas legales no solo permite retomar la rutina diaria, sino también acceder a programas de ayuda, salud, educación y vivienda.

Este tipo de políticas no solo alivian el presente de los afectados, sino que ayudan a reconstruir el vínculo entre el Estado y sus ciudadanos en momentos de crisis.

El viento Toro es un fenómeno climático recurrente en la región, y con el cambio climático su intensidad parece ir en aumento. Por eso, además de las medidas de emergencia, especialistas insisten en reforzar campañas de prevención y protocolos de evacuación para futuras eventualidades.

Mientras tanto, distintas organizaciones civiles y vecinos autoconvocados están recolectando donaciones para las familias afectadas. Se necesitan alimentos no perecederos, ropa, calzado, frazadas y artículos de higiene. La solidaridad, una vez más, se vuelve la mayor herramienta frente al desastre.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!