En un esfuerzo por acercar los servicios del Estado a los barrios, el Registro Civil de Salta pondrá en marcha un operativo móvil de documentación que recorrerá dos zonas clave de la capital: Constitución y Santa Cecilia. A lo largo de cinco días, los vecinos podrán tramitar el DNI, pasaportes y actualizaciones de datos sin necesidad de trasladarse al centro, con una atención ágil y descentralizada.
El cronograma arranca el domingo 1 de septiembre y se extenderá hasta el jueves 5, abarcando primero el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Constitución, en la zona este de la ciudad, y luego el CIC de Santa Cecilia, ubicado en el sudeste. En ambos casos, la atención comenzará puntualmente a las 9 de la mañana, momento en que se repartirán 120 números por orden de llegada para garantizar la organización del operativo.
Las jornadas forman parte de una estrategia impulsada de forma conjunta por la Municipalidad de Salta y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia, que desde hace meses vienen promoviendo la descentralización de servicios públicos, con especial foco en barrios populares. La idea es clara: facilitar el acceso a trámites esenciales, reducir tiempos de espera y brindar una atención más cercana, especialmente a quienes encuentran dificultades para movilizarse hasta las sedes centrales.
Trámites habilitados
Durante estas jornadas, los vecinos podrán realizar una amplia gama de gestiones vinculadas a la identidad personal y documentos de viaje. Entre los trámites más demandados se encuentran:
- Nuevo ejemplar de DNI por extravío, deterioro o robo.
- Cambio de domicilio, tanto dentro como fuera de la provincia.
- Actualizaciones obligatorias de menores (5 a 8 años) y mayores (14 años).
- Gestión de pasaportes, tanto ordinarios como express.
Todos los trámites se realizarán de manera presencial y con entrega posterior del documento a domicilio, según los plazos estipulados para cada caso. Es importante tener en cuenta que no se requiere turno previo, pero se recomienda asistir con anticipación, ya que la demanda suele ser alta y los cupos son limitados.
Dónde y cuándo
El operativo se dividirá de la siguiente manera:
- 1 y 2 de septiembre: CIC de Constitución, ubicado en Juan Manuel de Estrada y Pasaje sin número, en la zona este de Salta.
- 3, 4 y 5 de septiembre: CIC de Santa Cecilia, en Manzana 7 Lote 1 del barrio Santa Cecilia, en el sudeste de la ciudad.
En ambos centros, el personal estará disponible desde las primeras horas de la mañana para organizar la atención. Se recuerda que, en caso de asistir con menores de edad, se debe presentar la partida de nacimiento actualizada y concurrir acompañado por el padre, madre o tutor legal.
Un operativo pensado para los vecinos
Este tipo de operativos barriales no son nuevos, pero han cobrado una mayor frecuencia e importancia en el último tiempo, especialmente tras la pandemia y la creciente demanda de trámites postergados. Para muchas familias, estos servicios itinerantes representan la única oportunidad de poner en regla su documentación sin tener que gastar en transporte o perder una jornada laboral.
Además, el hecho de que se realicen en los Centros Integradores Comunitarios, espacios ya consolidados como puntos de encuentro y asistencia en cada barrio, permite garantizar no sólo un entorno accesible, sino también seguro y conocido para los vecinos.
Según informaron desde la organización, se espera una gran concurrencia, especialmente en Santa Cecilia, donde operativos anteriores han registrado una participación masiva. Por eso, se insiste en la importancia de llegar temprano, con la documentación necesaria, y en lo posible con fotocopias de respaldo.
Importancia del DNI y la actualización de datos
Contar con un Documento Nacional de Identidad actualizado es fundamental no solo para acreditar la identidad personal, sino también para acceder a una gran cantidad de derechos y servicios: desde inscribirse en una escuela, votar en elecciones, acceder a programas sociales, abrir una cuenta bancaria o viajar al exterior. Por eso, tanto las actualizaciones por edad como los cambios de domicilio son trámites obligatorios que deben realizarse dentro de los plazos estipulados.
Además, la gestión del pasaporte argentino también se ha vuelto una necesidad creciente en muchos hogares, ya sea por motivos familiares, laborales o turísticos. Poder tramitarlo en el propio barrio, sin intermediarios ni largas filas, representa una oportunidad concreta de facilitar el acceso a este documento clave.
Atención cercana y sin intermediarios
Uno de los puntos más valorados por quienes participan de estos operativos es la atención personalizada y directa, sin gestores ni costos adicionales. Todos los trámites se realizan con personal oficial del Registro Civil, y los aranceles son los mismos que en cualquier otra sede.
Se recuerda a los vecinos que no deben entregar dinero a terceros ni confiar en promesas de "acelerar el trámite" por fuera del sistema oficial. En los últimos meses, han surgido algunas denuncias en otros puntos del país por falsos gestores que prometen entregar documentos a cambio de pagos informales. Este operativo en Salta, al igual que los anteriores, se rige por estrictos controles y se realiza exclusivamente con personal identificado.
Una apuesta por la inclusión
Con iniciativas como esta, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Salta continúan reforzando una política pública de cercanía e inclusión, que busca llevar soluciones concretas a cada rincón de la ciudad. La presencia del Registro Civil en Constitución y Santa Cecilia es una nueva muestra de ese compromiso, que busca que nadie quede fuera del sistema por no tener acceso a un trámite básico.