MÁS DE SOCIEDAD



EMOCIÓN EN LAS CALLES DE SALTA

El Señor del Milagro salió de la Catedral y recorre las calles de Salta

La histórica salida de las imágenes recorrió la ciudad en una jornada de fe, cantos y devoción que reunió a fieles de toda la provincia y del país.

El Señor del Milagro salió de la Catedral y recorre las calles de Salta

La ciudad de Salta se llenó de fervor y emoción con la salida del Señor y la Virgen del Milagro 2025. Desde primeras horas de la mañana, miles de personas se congregaron para acompañar la histórica procesión que recorre las principales calles de la capital salteña, en un acto que combina tradición, fe y un profundo sentido de identidad local.

Todo comenzó con la salida de la Cruz Primitiva y la Virgen de las Lágrimas, marcando el inicio de un recorrido que después sumaría a los santos patronos de la provincia. Los fieles, muchos de ellos llegados desde distintos puntos de Salta y de otras provincias, se unieron en oraciones, cantos y gestos de devoción. Pañuelos en alto, lágrimas y promesas personales se multiplicaban entre la multitud, mientras cada participante vivía su propia experiencia de conexión espiritual.

El momento más esperado llegó en el Monumento 20 de Febrero, donde se realiza la tradicional Renovación del Pacto de Fidelidad. Allí, la emoción alcanzó su punto máximo: familias enteras, jóvenes y ancianos compartieron un instante de comunión, algunos en silencio, otros con cantos y alabanzas que resonaban entre los edificios y calles del centro. Para muchos, es un momento único en el año, capaz de unir generaciones y reforzar los lazos con la tradición salteña.

Como es habitual, las sirenas del diario El Tribuno acompañaron la procesión, señalando los momentos más significativos y permitiendo que quienes seguían la jornada desde sus hogares sintieran la cercanía de cada paso. La cobertura en tiempo real permitió que miles de salteños, incluso los que no pudieron asistir, participaran de esta manifestación de fe histórica, manteniendo viva la esencia del Milagro en toda la ciudad.

El recorrido, que se extiende por las avenidas y calles principales de Salta, implicó cortes estratégicos de tránsito para garantizar la seguridad de los peregrinos. Equipos de tránsito y seguridad trabajaron coordinadamente para que el paso de las imágenes fuera seguro y ordenado, mientras los comerciantes locales y vecinos se sumaban al espectáculo ofreciendo agua, comida y asistencia a quienes lo necesitaban.

El fenómeno del Milagro no solo se vive en las calles. En redes sociales y plataformas de noticias locales, la procesión se convirtió en tendencia en cuestión de minutos. Videos de los momentos más emotivos, imágenes de la Virgen y el Señor del Milagro, y testimonios de los fieles circulaban rápidamente, mostrando cómo la devoción salteña se mantiene vigente y adaptada a los tiempos modernos.

Entre los peregrinos, se destacan historias que reflejan la diversidad y profundidad del Milagro. Algunos llegan caminando desde localidades alejadas de la provincia, otros en bicicleta, y muchos se suman por tradición familiar o promesas cumplidas. Todos coinciden en la intensidad del momento: la mezcla de alegría, gratitud y recogimiento que caracteriza a esta celebración única en Argentina.

La procesión del 2025 confirma, una vez más, que el Milagro no es solo una tradición religiosa, sino también un evento cultural y social que moviliza a toda la provincia. La interacción entre devoción, música, cantos y gestos de fe convierte a Salta, durante estos días, en un punto de encuentro para quienes buscan reforzar sus vínculos espirituales y comunitarios.

La jornada continuará con el paso de las imágenes por distintas parroquias y plazas de la ciudad, permitiendo que todos los salteños puedan acercarse y participar de los momentos más significativos. Se espera que el recorrido finalice al caer la tarde, con un cierre lleno de solemnidad y agradecimiento, consolidando una vez más la importancia del Señor y la Virgen del Milagro como símbolos de identidad y esperanza para la provincia.

Para quienes quieran seguir la procesión en tiempo real, los canales locales, redes sociales y transmisiones en vivo ofrecen cobertura minuto a minuto, garantizando que nadie se pierda la emoción de esta celebración histórica. Entre devoción, música, lágrimas y cantos, Salta se muestra unida, celebrando un Milagro que, año tras año, sigue renovando la fe de toda una provincia.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!