La Secretaría de Trabajo informó que el próximo viernes 15 de agosto de 2025 fue declarado como día no laborable con fines turísticos, en el marco del calendario oficial de feriados y fines de semana largos establecidos por la Ley Nacional N.º 27.399.
La decisión se debe a que el domingo 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, fecha que se mantiene como feriado nacional no trasladable. Sin embargo, al coincidir con un domingo, el feriado no se corre y se mantiene tal como lo indica la normativa vigente.
¿Qué significa que sea “día no laborable”?
A diferencia de un feriado nacional obligatorio, en un día no laborable la decisión sobre si se trabaja o no depende del empleador. Es decir:
Si se trabaja, se cumple la jornada normal sin pago adicional.
Si no se trabaja, el empleado igualmente cobra su salario habitual.
Este tipo de jornadas se utiliza para fomentar el turismo interno y extender los fines de semana largos, especialmente cuando los feriados caen en días no laborables como sábados o domingos.
Qué dice la ley sobre los feriados turísticos
Según el artículo 7 de la Ley 27.399, el Poder Ejecutivo puede establecer hasta tres días no laborables con fines turísticos por año. Para 2025, ya se definieron los siguientes:
Viernes 2 de mayo
Viernes 15 de agosto
Viernes 21 de noviembre
Estas fechas buscan incentivar el turismo nacional, dar previsibilidad al sector económico y permitir a las familias argentinas planificar escapadas o descansos prolongados.