El juicio contra Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, continúa generando conmoción. Acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado, el empresario enfrenta uno de los procesos más delicados de los últimos años en el ámbito mediático y judicial. Esta semana, las audiencias volvieron a encender la atención pública por el testimonio clave de Emanuel Ortega, actual pareja de la modelo.
Durante su declaración, el cantante no solo respaldó emocionalmente a Prandi, sino que hizo un fuerte llamado al tribunal: pidió medidas extremas de seguridad para ella y sus hijos. Con tono firme, Ortega remarcó: “Están frente a un criminal, si lo dejan libre, necesito que Julieta tenga protección”.
Las palabras de Ortega no fueron una simple declaración de amor o apoyo. Fueron una advertencia directa a los jueces, exigiendo que se tome conciencia del riesgo real que representa Contardi si queda en libertad. Aunque el tribunal renovó la perimetral que impide a Contardi acercarse a Prandi, Ortega fue tajante: "Este hombre puede hacer cualquier cosa".
La voz de Julieta: "No hay condena que valga por los años que me robó"
Julieta Prandi también tuvo un momento para hablar durante la jornada judicial. Con la entereza que ha demostrado desde el inicio del proceso, fue contundente: “No hay condena que valga por los años de vida que me robó”, expresó al llegar a los tribunales.
Su declaración fue una respuesta directa a las palabras que Contardi había pronunciado minutos antes frente a la prensa, donde insistió en su inocencia. Prandi, lejos de callarse, replicó: “Que pruebe que es inocente, que haga las pericias. Él se condenó solo cuando dijo ‘nunca abusé de ella sin su consentimiento’”, recordando un fallido que, según ella, expone la verdad del caso.
Con lágrimas contenidas pero firmeza en su voz, la modelo explicó lo difícil que fue llegar hasta este punto: “Uno habla cuando puede. Yo tenía dos criaturas y me daba vergüenza. No lo hubiese hecho si no sentía que era necesario defender a mis hijos”.
Prandi adelantó que volverá a declarar en la etapa de alegatos finales, prevista para este viernes por la mañana en los Tribunales de Campana. Asegura que está más fuerte, más entera, y con otra perspectiva de vida: “Hoy soy otra persona. No soy la misma que no podía ni pensar ni decidir”.
Sus palabras reflejan un proceso de transformación personal atravesado por el dolor, pero también por la resiliencia. Julieta no solo está enfrentando a su presunto agresor en la Justicia, sino que se ha convertido en una voz poderosa para muchas mujeres que aún no se animan a hablar.
La frase que expuso a Contardi: "Nunca abusé sin su consentimiento"
Una de las frases más comentadas de esta semana fue el fallido de Claudio Contardi durante su intento de defensa frente a los medios. “Nunca abusé de ella sin su consentimiento”, dijo, desatando una oleada de reacciones.
Julieta Prandi no dejó pasar el detalle. “Lo tomé como justicia divina, porque lo traicionó su inconsciente. Y lo celebro”, declaró. Para ella, ese desliz expuso la verdad más que cualquier otra prueba.
El rol de Emanuel Ortega: algo más que un testigo
Más allá del vínculo sentimental que lo une con Prandi, Emanuel Ortega se convirtió en una figura clave dentro del juicio. Su testimonio no solo aportó detalles relevantes sobre el impacto emocional que sufrió Julieta, sino que también puso en evidencia el temor que todavía persiste.
“Si lo dejan libre, temo por ella y por los chicos”, repitió durante la audiencia, visiblemente conmovido. Su intervención apeló directamente a la responsabilidad de la Justicia, buscando garantizar que la protección de Prandi no sea solo simbólica.
La declaración de Ortega también resuena por su fuerza emocional. No fue un acto mediático, sino el reflejo de una realidad que muchas mujeres y familias atraviesan en silencio: la inseguridad que permanece incluso después de denunciar.