MÁS DE SOCIEDAD



CARIÑO POR LOS ANIMALES

Estos son los 3 beneficios de vivir con un gato, según un veterinario

Diversos estudios demostraron cómo impactan estos animales en nuestra vida y salud tanto física como mental.

Estos son los 3 beneficios de vivir con un gato, según un veterinario

Convivir con un gato no es una tarea simple, ya que requieren atención, cuidados, mimos, juegos, entre muchas otras cosas. Sin embargo, los amantes de estos felinos están de acuerdo con que es sumamente satisfactorio vivir con ellos.

Pero, esto no es todo, ya que un reciente estudio difundido por Reaserch Gate comprobó que mirar, jugar y hasta acariciar a un gato puede aumentar los niveles de felicidad considerablemente.

Esto tiene una argumentación neurocientífica y se basa en la activación de áreas cerebrales asociadas con el placer, como el núcleo accumbens y la corteza prefrontal. Estas regiones responden a estímulos visuales agradables y liberan endorfinas que generan bienestar. Por otra parte, la conducta juguetona de los gatos produce una sensación de bienestar y optimismo.

Además de estos puntos, la Asociación Americana de Psicología realizó una investigación, en donde destacó que el 70% de las personas que están mal emocionalmente reportan una mejoría en su bienestar al interactuar con un gato.

3 beneficios para la salud de convivir con un gato

Disminución de la predisposición a desarrollar alergias y asma: al estar en contacto desde temprana edad puede ayudar a desarrollar una tolerancia inmunológica.

Reducción de la presión arterial: el vivir con un gato puede ayudar a mejorar los niveles de estrés y en consecuencia a gozar de una mejor salud cardiovascular.

Ayuda a combatir la soledad: muchos dueños de felinos aseguran que tener un gato en la casa los ayuda a no sentirse tan solos.

Además de estos beneficios, también se puede mencionar que estos amiguitos de cuatro patas nos ayudan a desarrollar la paciencia, a empatizar, a mejorar la creatividad, entre otras.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!