La escuela N° 4.004 “Córdoba” realizó la 4° edición de su muestra de Robótica, un encuentro institucional que reunió a cerca de 200 estudiantes de 4° a 7° grado del Nivel Primario, quienes compartieron los proyectos tecnológicos que desarrollaron a lo largo del período de 2025. La jornada se consolidó como un espacio de innovación, aprendizaje y proyección hacia el futuro, reafirmando el lugar central que ocupa la tecnología en la formación integral de niñas y niños.
Durante el recorrido por los stands, los estudiantes presentaron prototipos y dispositivos creados por ellos, poniendo en evidencia habilidades vinculadas al pensamiento lógico, la programación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Entre las propuestas más destacadas se realizó un partido de fútbol protagonizado por dos robots, propuesta diseñada por sus propios creadores, demostrando destrezas técnicas y una notable creatividad.
El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, acompañó a la directora de la institución, Susana Paola Lobo Matana al acto de apertura y recorrido por la muestra, donde destacó el esfuerzo de la escuela, del cuerpo docente y especialmente, de los verdaderos protagonistas: los estudiantes. En este marco, reconoció también el compromiso de toda la comunidad educativa con la innovación y el uso pedagógico de la tecnología, en particular el trabajo de los coordinadores del taller de robótica, Marina López y Mauricio Bonifacio.
Becker subrayó que “la industria de la robótica es una herramienta fundamental para desarrollar capacidades y garantizar un acceso igualitario a las nuevas tecnologías”, y celebró que espacios como este permiten que muchos talentos “no queden ocultos” y que los estudiantes puedan descubrir habilidades que, de otro modo, no tendrían oportunidad de explorar. Agregó que “la tecnología no es buena ni mala en sí misma; son nuevos horizontes cuyo valor depende del aprovechamiento que podamos hacer de ellos”.
El secretario alentó a que más instituciones se animen a impulsar proyectos similares, aún en contextos de restricciones, y reafirmó que el Ministerio de Educación está trabajando para que “estas herramientas estén a disposición de todas las escuelas de la provincia”. También agradeció el compromiso de los equipos directivos y docentes, y felicitó a los estudiantes por los logros alcanzados.