MÁS DE SOCIEDAD



¡IMPONENTE!

Fin de semana largo: unos 25 mil turistas dejaron más de $2.200 millones en Salta

La ocupación hotelera en toda la provincia tuvo picos del 97%. Aseguran que para el turismo fue "el mejor fin de semana largo de todo el año".

Fin de semana largo: unos 25 mil turistas dejaron más de $2.200 millones en Salta

Salta vivió un vibrante y extenso fin de semana largo. Los principales referentes del turismo local catalogaron a este feriado como "el mejor fin de semana largo del año en términos turísticos". Este optimismo se centra en la ocupación hotelera que rozó casi la plenitud.

Según datos oficiales difundidos ayer por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia, el fin de semana largo llegaron 25.505 turistas, lo que colocó la tasa de ocupación hotelera en 83,7% con picos del 97%.

Los destinos destacados fueron Cachi, Coronel Moldes, San Antonio de los Cobres, Cafayate, Ciudad de Salta, Rosario de la Frontera, San Lorenzo y Molinos. El gasto por turista fue de $36.000 diarios y el impacto económico de $2.286.650.852.

El esfuerzo público y privado, sumado al Previaje y una incesante labor promocional a nivel nacional e internacional, son los elementos clave de este éxito. Salta no solo recibió a visitantes nacionales, sino que también atrajo a viajeros extranjeros, un número que sigue en aumento.

Según datos aportados por la CAME, la provincia de Salta estuvo entre los principales destinos turísticos que más visitantes recibieron junto a Mar de las Pampas, Mar del Plata, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Villa de Merlo, Bariloche, Puerto Madryn, Esquel y Gualeguaychú, casi todas con plena ocupación.Fin de semana largo

"La capital, Cafayate, San Lorenzo, Rosario de la Frontera, Cachi, Coronel Moldes, y en general todos los polos ubicados en las zonas de los valles, vieron circular turistas y excursionistas a lo largo de todo el fin de semana. Hubo citas convocantes, como el Torneo Federal Inclusivo en la capital o la 6° edición de OktoberFest en el Paseo Ameghino. Lugares como el monumento a Güemes, la Virgen del Cerro y la del Milagro, fueron muy concurridos. Las ciudades emisoras más fuertes resultaron Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, pero también hubo muchos visitantes regionales, de Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero", expresa el documento enviado por la institución.

A nivel nacional, el fin de semana largo movilizó a 1,5 millones de turistas por la Argentina, que gastaron $111.145 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional. Los turistas, en promedio, desembolsaron $22.187 diarios cada uno. La estadía media fue de 3,3 días.

Aerolíneas Argentinas transportó 242 mil pasajeros el fin de semana. Se destacaron los pasajeros con destino a Bariloche, Iguazú, Mendoza, Ushuaia, El Calafate, Córdoba, Salta, Trelew, Tucumán, Neuquén, Mar del Plata, Puerto Madryn, Jujuy, San Martín de los Andes y Comodoro Rivadavia. Los vuelos salieron con 89% promedio de ocupación.

El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, sostuvo que “las calles estuvieron llenas de turistas, estamos hablando del fin de semana más fuerte del año. Es producto de un trabajo que viene realizando el Ministerio junto con la Cámara, de promoción en el mercado nacional, del internacional con caravanas y presencia en los mercados regionales”, dijo el referente del sector privado, quien definió el programa Previaje como “una herramienta exitosa que Salta la ha sabido aprovechar para estar entre los destinos más elegidos”.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!