El Gobierno nacional espera el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que el INDEC publicará este miércoles, ya que será la última variable que definirá el aumento de diciembre para jubilados y pensionados. A partir de esa cifra se calculará también el monto exacto del medio aguinaldo que ANSES abonará antes del cierre del año.
La fórmula vigente establece que los haberes previsionales se actualizan mensualmente según la inflación de dos meses atrás. Por eso, el dato de octubre será determinante para definir el incremento correspondiente a diciembre, que impactará directamente en el cálculo del aguinaldo. Hasta ahora, las estimaciones de consultoras privadas ubican la suba en torno al 2,1 %, aunque el número final será oficializado por el organismo estadístico.
El miércoles, Milei define el monto del aguinaldo para jubilados: de cuánto será
Con ese porcentaje, el haber mínimo bruto pasaría a rondar los $340.000, y el medio aguinaldo equivaldría a la mitad de ese valor, cerca de $170.000. Si se mantiene el bono de $70.000, sin retroactividad, el ingreso total estimado para quienes perciben la mínima alcanzaría los $580.000 brutos en diciembre, según proyecciones preliminares.
ANSES realizará el pago de los tres conceptos —aumento, aguinaldo y bono— en una única liquidación, comenzando el 9 de diciembre con los documentos terminados en 0 y finalizando el 23 de diciembre. El detalle de montos definitivos se conocerá una vez publicado el dato oficial de inflación.