La naturaleza del norte argentino vuelve a brillar en el plano internacional gracias al talento de un joven salteño. Santiago Arias Figueroa, fotógrafo de vida silvestre, fue elegido para ilustrar la tapa de la revista Crikey Magazine, una publicación australiana reconocida por su enfoque en la fauna salvaje y creada por la familia del célebre naturalista Steve Irwin.
La imagen seleccionada fue tomada en pleno corazón del Impenetrable chaqueño y muestra a “Porá”, un majestuoso yaguareté reintroducido en la zona por el proyecto Rewilding Argentina. La fotografía se destaca por capturar no sólo la imponencia del felino, sino también el entorno que lo rodea, logrando una escena que transmite calma, fuerza y belleza natural.
Santiago, nacido y criado en el interior de Salta, comenzó a sacar fotos desde muy chico. Su vínculo con el monte y los animales se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que hoy su trabajo se centra en retratar especies silvestres de todo el continente. A sus 21 años ya participó en expediciones en Costa Rica, África y distintos ecosistemas de la Argentina.
“La fotografía es mi forma de conectar a la gente con la naturaleza”, cuenta en sus redes, donde comparte parte de sus travesías. Para lograr esta imagen, hubo una larga preparación previa: logística, caminatas, paciencia y mucho equipo técnico para poder captar al yaguareté sin alterar su comportamiento.
Crikey Magazine seleccionó su obra entre cientos de propuestas y lo eligió como portada para su próxima edición. El reconocimiento lo posiciona entre los fotógrafos de fauna destacados de la región y, al mismo tiempo, visibiliza el trabajo de conservación que se realiza en lugares como Chaco, Iberá y el norte salteño.
Además de fotografiar, Santiago colabora en iniciativas educativas que buscan generar conciencia ambiental. “Mucha gente no sabe que en Salta aún hay yaguaretés. Mostrarlo es una forma de ayudar a que se los proteja”, sostiene.
El caso de “Porá” es parte de un ambicioso plan de reintroducción de especies nativas, donde la imagen juega un rol clave. La mirada de Santiago logró poner a este ejemplar en la portada de una revista internacional, pero sobre todo, logró que desde Salta se escuche un mensaje claro: conservar nuestra fauna no es un lujo, es una necesidad urgente.