Salta será anfitriona de un evento médico inédito que reunirá a expertos de Argentina, Estados Unidos, México, Venezuela y Ecuador. El 21 y 22 de noviembre se llevará a cabo la 1ª Jornada Internacional de Medicina Hiperbárica 2025 en el Hotel Inkai, organizada por el centro Medhinor. La iniciativa busca difundir los beneficios de esta terapia innovadora y fortalecer el acceso a tratamientos de avanzada en el norte argentino.
La medicina hiperbárica consiste en el uso de oxígeno puro en un ambiente presurizado, lo que mejora el metabolismo celular, acelera la recuperación y favorece distintos procesos terapéuticos. En Salta, Medhinor cuenta con la única cámara multiplaza de la región, con capacidad para tratar a ocho pacientes de forma simultánea.
Durante el encuentro se abordarán temas vinculados al uso de la oxigenoterapia en altura —clave en una provincia con geografía montañosa—, su aplicación para prevenir el apunamiento, y su uso en cirugía estética, traumatología y enfermedades crónicas. También se compartirán experiencias concretas con peregrinos del Milagro y trabajadores mineros, sectores donde la terapia ya mostró resultados positivos.
El director médico de Medhinor, Dr. Edgardo León de la Fuente, fue recientemente reconocido por la Cámara de Diputados por su labor pionera en la instalación del primer centro hiperbárico de alta tecnología en la provincia. Su objetivo es claro: acercar esta alternativa terapéutica a más salteños y posicionar a la provincia como un punto de referencia a nivel nacional.
Además del contenido científico, la jornada internacional servirá como espacio de capacitación para profesionales de la salud y estudiantes, y como impulso económico para el turismo de congresos, con la llegada de visitantes de distintas provincias y países.
Con esta propuesta, Salta apuesta a la innovación médica desde una mirada federal, adaptada a su realidad geográfica y social, y reafirma su lugar en el mapa sanitario del país.