El Centro Regional de Hemoterapia de Salta lanzó un llamado urgente a la comunidad ante el alarmante descenso en el stock de sangre del grupo “O”, tanto factor Rh positivo como negativo. La situación es crítica y pone en riesgo la atención de pacientes que necesitan transfusiones con urgencia.
Desde el organismo señalaron que la escasez impacta directamente en cirugías programadas, tratamientos oncológicos, trasplantes, atención a víctimas de accidentes y casos de hemorragias graves. El grupo “O” es especialmente demandado por su alta compatibilidad, y su faltante complica la respuesta del sistema de salud en toda la provincia.
Quienes estén en condiciones de donar pueden hacerlo en la sede de Bolívar 687, de lunes a viernes de 7 a 17 y los sábados de 7 a 12. Es necesario concurrir con DNI, bien hidratado y habiendo consumido alimentos livianos.
Requisitos para donar
Pueden donar personas de entre 16 y 65 años, con más de 50 kilos de peso y buen estado general de salud. No deben tener antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas, infecciosas, oncológicas ni haber tenido Chagas.
No pueden donar mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni personas que en el último año se hayan hecho tatuajes, piercings, o se hayan sometido a cirugías, endoscopías o colonoscopías.
En cuanto a otras restricciones, quienes hayan tenido gripe o síntomas luego de la vacuna antigripal deben esperar 72 horas. Si tomaron antibióticos, deben dejar pasar 7 días desde la última dosis. En caso de haber tenido dengue, el plazo es de tres meses, y si fue dengue hemorrágico, seis. Quienes convivan con personas con síntomas deben esperar cuatro semanas.
Un gesto que salva vidas
Cada donación puede salvar hasta tres vidas, ya que la sangre se fracciona en glóbulos rojos, plaquetas y plasma, según la necesidad del paciente. La donación es segura, rápida y voluntaria, y se puede repetir cada dos meses.
Desde el Centro de Hemoterapia recordaron la importancia de contar con donantes voluntarios y habituales para garantizar el abastecimiento, sobre todo en una provincia como Salta, donde muchos hospitales del interior dependen del suministro que se genera en la capital.
En momentos donde la solidaridad se vuelve indispensable, donar sangre es uno de los gestos más concretos y necesarios para cuidar la vida de otros. Salta necesita donantes. La urgencia es ahora.