MÁS DE SOCIEDAD



PROTESTAS

Jubilados salteños se manifestaron en contra del veto a la reforma jubilatoria

La protesta, que se realizó en la Plaza 9 de Julio, es parte de una movilización nacional que exige una revisión urgente de las políticas de pensiones y seguridad social.

Jubilados salteños se manifestaron en contra del veto a la reforma jubilatoria

En una muestra de unidad y descontento, jubilados salteños y miembros de diversas organizaciones sociales se manifestaron esta tarde en rechazo al veto total del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria. La protesta se enmarcó dentro de una movilización nacional, que buscó expresar el descontento frente a la decisión presidencial.

La marcha, que comenzó en calle Pellegrini y recorrió la Peatonal hasta llegar a la emblemática Plaza 9 de Julio, reunió a numerosos participantes que demandan una revisión urgente de las políticas sobre jubilaciones y pensiones.

Lidia Gómez, una de las manifestantes, expresó con firmeza su postura: “Marchamos y seguiremos marchando por la dignidad y la ética. Como trabajadores, hemos aportado para levantar el país, y ahora algunos sinvergüenzas nos están quitando toda nuestra dignidad. Trabajé 44 años, soy profesional universitaria, y no solo estoy indignada por mí, sino por todos los trabajadores y por la dignidad de cada persona. Los que trabajamos aportamos, y quienes venden sus cosas en la calle también aportan. Esto es un cambio  para un sinvergüenza que vino a destruir al país. Quieren hacer desaparecer a la clase media. Todos los miércoles vamos a estar presentes, poco o mucho, espero que estemos aquí para que se sepa que queremos que el país se levante, basta de que se socave nuestra dignidad. Nuestro país se está entregando a los grupos de amigos poderosos”.

Por su parte, Héctor Burgos, portavoz de la agrupación de Trabajadores Jubilados, señaló: “Desde el Plenario de Trabajadores Jubilados nos manifestamos todos los miércoles y nuestros reclamos son los de siempre: que se mejore el haber y se fortalezca el PAMI. Este gobierno no soluciona y profundiza los problemas. Muchos medicamentos que antes eran gratuitos ahora han perdido una parte considerable, y los aumentos en precios, tarifas de luz, gas e indumentaria están a la orden del día. Esto es un plan de guerra contra los jubilados y trabajadores”.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!