MÁS DE SOCIEDAD



VIOLENCIA INEXPLICABLE

Julieta Prandi lleva a juicio a su exmarido por abuso sexual agravado

Un caso que conmociona al país y pone el foco en la lucha por la verdad y la justicia.

Julieta Prandi lleva a juicio a su exmarido por abuso sexual agravado

Este miércoles 6 de agosto se inicia en los tribunales de Campana un juicio que marcará un antes y un después para Julieta Prandi. La actriz y conductora enfrentará en los estrados a su exesposo, el empresario Claudio Contardi, a quien denunció por abuso sexual con acceso carnal agravado en un contexto de violencia reiterada.

La causa, que comenzó en 2019, llega finalmente a juicio oral tras una intensa investigación judicial que incluyó medidas de protección, testimonios, pruebas y medidas restrictivas. Contardi, actualmente bajo arresto domiciliario y con tobillera electrónica, se sentará en el banquillo ante el Tribunal en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana.

El fiscal Christian Fabio llevará adelante la acusación pública, mientras que la querella está representada por el reconocido abogado Fernando Burlando. La expectativa es alta: se espera que Prandi sea la primera testigo en declarar y brinde detalles de los años de violencia que padeció.

Aunque al principio la separación entre Prandi y Contardi fue presentada como un distanciamiento consensuado, la realidad era mucho más oscura. Con el paso del tiempo, la actriz comenzó a revelar el infierno que vivió en esa relación.

“Me controlaba los horarios, me decía que era peligroso que manejara, me fue aislando de mi entorno”, contó en una entrevista televisiva. “Me vació las cuentas, tomó control de mis bienes y me dejó sin nada. Me sacó el trabajo de toda mi vida”.

Pero el control económico y psicológico no fue lo único. Según su relato, también sufrió agresiones físicas: “Me tiraba del pelo, me ponía el puño en la cara y me decía que si fuera un hombre no me dejaba un hueso sano. Me asustaba sin dejar marcas”.

El punto de quiebre para Prandi llegó cuando notó que uno de sus hijos comenzaba a padecer las mismas situaciones de violencia que ella. “Me vi reflejada en él. Mateo sufrió mucho. Hubo una causa penal en la que fue víctima de una situación muy grave con alguien del entorno de su padre, y él no le creyó. Incluso pidió sacarse el apellido”, relató con dolor.

Ese momento fue determinante: decidió irse de la casa con sus dos hijos. “Él no quería irse, así que me fui yo. Me alquilé un departamento. Los tiempos de crianza están divididos, pero lucho todos los días por su bienestar”, aseguró.

La investigación a cargo de la UFI N°4 de Escobar culminó con la elevación a juicio firmada por el juez Luciano Marino. La Justicia rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa de Contardi y ordenó medidas estrictas: prohibición de acercamiento a menos de 300 metros de Prandi, arresto domiciliario con monitoreo electrónico y un embargo de 100 millones de pesos.

Inicialmente, la defensa del empresario solicitó un juicio por jurados, pero luego desistieron. De esta manera, el proceso se realizará con un tribunal técnico y está previsto que dure dos jornadas: miércoles 6 y jueves 7 de agosto.

El caso de Julieta Prandi no solo tiene impacto mediático, sino también un profundo valor simbólico. Es un testimonio que representa a miles de mujeres que aún no se animan a hablar, que viven bajo amenazas, manipulaciones y silencios impuestos por el miedo.

Que una figura pública como Prandi lleve a juicio a su presunto agresor marca un precedente. Ella no solo habla por ella, sino también por sus hijos, y por todas aquellas personas que han sido víctimas de violencia doméstica y abuso sexual.

Su valentía al exponer los hechos, soportar años de procesos judiciales y enfrentar cara a cara a quien considera su agresor, convierte a este juicio en uno de los más importantes del año en materia de género en Argentina.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!